Jueves 21 de agosto de 2025

Los diáconos de La Rioja celebraron su jubileo en San Blas de los Sauces

  • 21 de agosto, 2025
  • La Rioja (AICA)
En el contexto de la Fiesta Patronal de Invierno, se realizó la apertura de la Puerta Santa y una misa presidida por monseñor Braida, con reflexiones sobre la esperanza y el servicio diaconal.
Doná a AICA.org

En el marco de la fiesta patronal de invierno en la localidad de San Blas de los Sauces, los diáconos de La Rioja participaron de una jornada de jubileo. Las actividades incluyeron la apertura de la Puerta Santa y la celebración de una misa.

El obispo diocesano, monseñor Dante Braida, encabezó la ceremonia en el templo designado como jubilar durante el Año Santo. Durante la apertura de la Puerta Santa, recordó el significado del Jubileo y explicó que pasar por la puerta representa un compromiso de conversión personal y comunitaria.

La misa jubilar reunió a la comunidad local, a los diáconos ya ordenados y a los candidatos al diaconado permanente junto a sus familias. Estuvieron presentes autoridades municipales, provinciales y nacionales. También participaron sacerdotes de la región y responsables de la formación diaconal.

En su homilía, el obispo explicó que el jubileo convocado por el Papa tiene como eje la esperanza, una de las tres virtudes teologales junto a la fe y la caridad. Señaló que esta virtud impulsa a mirar hacia adelante, a buscar sentido en la vida y a confiar en que el seguimiento del mensaje cristiano puede generar transformaciones personales y sociales.

Monseñor Braida destacó la vocación de servicio como característica del ministerio diaconal y recordó que la palabra "diácono" significa "servidor". También se refirió a la diversidad de los ámbitos desde los cuales provienen los diáconos, tanto del mundo laboral como familiar.

El obispo mencionó que la escuela de formación diaconal lleva el nombre de Wenceslao Pedernera, uno de los mártires beatificados junto a monseñor Angelelli, y expresó que el testimonio de vida de Pedernera es una referencia para quienes se preparan para el ministerio.

Durante la homilía, también abordó temas como el sentido de comunidad, la sinodalidad en la Iglesia, la importancia de la misión, la apertura hacia todos los bautizados y el compromiso con los sectores más necesitados.

El encuentro concluyó con un llamado a vivir la vocación cristiana desde la fraternidad, el servicio y la participación activa en la vida eclesial.+