La Santa Sede publica el reglamento sobre la adjudicación de contratos públicos
- 9 de agosto, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
Un nuevo Reglamento establece reglas de transparencia, control y competencia en la adjudicación de contratos públicos por parte de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano.

La Secretaría de Economía del Vaticano emitió este 9 de agosto un Decreto Ejecutivo General, firmado por el prefecto Maximino Caballero Ledo, con el nuevo Reglamento de Aplicación que actualiza el Código de Contratos de la Santa Sede.
El Reglamento continene la carta apostólica en forma de motu proprio de junio de 2020 sobre las "Normas de transparencia, control y competencia en los procedimientos de adjudicación de contratos públicos de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano", modificada posteriormente por el motu proprio de enero de 2024 titulada "Para una mejor armonización".
El nuevo decreto, firmado el 5 de agosto y compuesto por 8 secciones y 52 artículos, aplica las disposiciones del motu proprio "Para una Mejor Armonización". El documento es fruto de la estrecha colaboración entre diversos organismos vaticanos, con el objetivo de simplificar los procedimientos de contratación, manteniendo al mismo tiempo altos estándares de transparencia y equidad.
El código actualizado reafirma los principios de transparencia, supervisión y competencia, garantizando la igualdad de trato entre los distintos operadores y evitando la discriminación entre licitadores. Asimismo, promueve la agilidad administrativa, la eficiencia, la eficacia y la rentabilidad, todo ello en consonancia con la doctrina social de la Iglesia.
En consonancia con la constitución apostólica Praedicate Evangelium, el nuevo reglamento se basa en la experiencia previa para equilibrar la necesidad de transparencia y supervisión con procedimientos simplificados. El objetivo es orientar las decisiones económicas hacia una mayor integridad y el uso sostenible de los recursos.
El decreto se promulgó mediante su publicación en el sitio web de L'Osservatore Romano. Entrará en vigor el 10 de agosto, antes de publicarse en www.bandipubblici.va e incluirse en las Acta Apostolicae Sedis.