Jueves 7 de agosto de 2025

Los Rollos del Mar Muerto revelan un origen común entre judaísmo y cristianismo

  • 6 de agosto, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
El curador de los Manuscritos del Mar Muerto Adolfo Roitman expuso sobre el valor histórico y religioso de estos textos, que permiten acceder a una etapa previa al judaísmo rabínico y al cristianismo.
Doná a AICA.org

El Dr. Adolfo Roitman ofreció una conferencia titulada "Los Rollos del Mar Muerto y su contribución al Diálogo Interreligioso" en el Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. La actividad fue organizada por el Instituto Universitario Isaac Abarbanel, la Fundación Argentina Global y la Dirección General de Cultos del Gobierno de la Ciudad.

El encuentro fue iniciado por la Directora General de Cultos, Pilar Bosca, quien se refirió al papel del diálogo interreligioso en la vida ciudadana. Luego, el rabino Ariel Stofenmacher, rector del Instituto Universitario Isaac Abarbanel, presentó los objetivos académicos de la institución en relación con el diálogo entre religiones y mencionó la creación de la Red Iberoamericana SOPHION.

Durante la conferencia, Roitman -antropólogo, curador de los Manuscritos del Mar Muerto y especialista en religiones comparadas- abordó aspectos históricos, espirituales y simbólicos de los textos hallados en Qumrán. Explicó el valor de estos documentos en el análisis del judaísmo previo al surgimiento del cristianismo y su potencial en el desarrollo del entendimiento entre comunidades religiosas.

En el cierre del acto, Alfredo Abriani, director de Libertad Religiosa y Diálogo Interreligioso de la Fundación Argentina Global, destacó el contenido de la disertación de Roitman en relación con el contexto actual del diálogo interreligioso.

La actividad se realizó en el marco de las iniciativas de la Dirección General de Cultos para fortalecer la convivencia basada en la diversidad de creencias, en el año del 60° aniversario de la declaración Nostra Aetate del Concilio Vaticano II.+

NOTICIAS RELACIONADAS