La alianza evangélica Aciera celebró su 40° aniversario
- 8 de septiembre, 2022
- Buenos Aires (AICA)
Fue durante un acto en el CCK del que participaron autoridades y referentes de los cultos. Hubo un concierto, homenaje a un pastor y palabras alusivas del presidente, Christian Hooft.
 Aniversario de Aciera en el CCK
										Aniversario de Aciera en el CCK
									La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera) celebró el 6 de septiembre su 40° aniversario con un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK) que llevó por lema “Unidos seguimos construyendo la Iglesia”. Hubo un concierto coral con más de cien voces, un homenaje a la trayectoria de un pastor y un mensaje alusivo de su presidente, el pastor Christian Hooft.
Participaron más de 1.750 invitados especiales y estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales y municipales, entre ellos el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta; además de legisladores nacionales.
Asistieron también representantes de los credos, entre ellos el obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Vicente Ojea; el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits; el rector del Seminario Rabínico Latinoamericano, Ariel Stofenmacher, además de Gonzalo Tanoira, presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE); Javier Dibiase, director de la Fundación Sancor; Alberto Silveyra, presidente de Luchemos por la Vida.
La celebración de Aciera fue declarado de interés nacional por la Presidencia de la Nación y de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación. También fue declarado de interés provincial por la Legislatura de la Provincia de Córdoba y por ambas cámaras de la Legislatura bonaerense.
Además del pastor Hooft, actuaron como anfitriones los vicepresidentes Carlos Belart, Jorge Sennewald y Rafael Pedace, su director ejecutivo Jorge Gómez, y demás integrantes del directorio.
Un momento emotivo fue cuando el presidente de Aciera llamó al escenario al evangelista y conferencista internacional Carlos Annacondia, para brindarle un homenaje por "sus 40 años de recorrido y labor de comunicar la Palabra de Dios". El pastor Sennewald le entregó una placa conmemorativa, tras lo cual Annacondia oró a Dios por la Argentina.
El mensaje central estuvo a cargo del pastor Hooft, quien no solo agradeció a los presentes su participación, sino que subrayó el crecimiento de la iglesia evangélica en el país y el reconocimiento que adquirió a lo largo de estos 40 años de existencia de la alianza.
“Esto nos lleva a seguir esforzándonos para ser portadores de las buenas noticias del Evangelio, en palabras y también en hechos, en todo tiempo y lugar hasta lo último de la tierra, a trabajar por la justicia y la verdad, la ayuda y la promoción social, la restauración emocional y espiritual de las personas y familias, aún las marginadas y privadas de libertad, defender la vida desde la concepción hasta su final, ser instrumentos de paz en un mundo dividido y a vivir la fe en humildad, integridad y sencillez”, afirmó.
“Hay una sola Argentina, todos somos importantes. Nos ofrecemos humilde pero comprometidamente a ser un factor de reconciliación y de reconstrucción en nuestra amada nación”, agregó.
Al recordar un viejo himno evangélico, el pastor Hooft hizo alusión a que antiguamente se cantaba “somos un pequeño pueblo muy feliz” y que en la actualidad “ya somos un gran pueblo muy feliz, pero tenemos también mucha responsabilidad. Somos muchos, pero también somos uno y oramos por un futuro glorioso para la Argentina, para las nuevas generaciones”.
“Oramos que Dios nos permita seguir gozando de libertad religiosa en nuestro país, y que finalmente podamos tener una ley de culto que reglamente la personería jurídica de las iglesias y comunidades de fe, reconociendo la igualdad también de este derecho humano”, pidió.
“Alzamos nuestros ojos al cielo con esperanza. El mismo Dios que nos trajo hasta aquí, nos llevará a lograr los grandes sueños que preparó de antemano para nosotros”, concluyó.+

