Miércoles 14 de mayo de 2025

Resistencia: encuentro arquidiocesano de secretarias y secretarios parroquiales

  • 14 de mayo, 2025
  • Resistencia (Chaco) (AICA)
La jornada fue presidida por el arzobispo, monseñor Dus, y constituyó un espacio enriquecedor de formación, reflexión y diálogo sobre el rol clave de quienes ejercen el servicio administrativo.
Doná a AICA.org

Representantes de las cuatro zonas pastorales de Resistencia, junto a autoridades eclesiásticas y miembros de la curia participaron del XXIII Encuentro de secretarias y secretarios parroquiales de la arquidiócesis. El encuentro, que tuvo lugar en el salón del arzobispado, se desarrolló según el lema i"Y la esperanza llama a todos a ser constructores responsables de un mundo mejor".

La jornada fue presidida por el arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Dus, acompañado por el canciller Rafael Meza; la asesora legal del arzobispado, doctora Olga Allevi, y personal de la curia. Fue un espacio enriquecedor de formación, reflexión y diálogo sobre el rol clave de quienes ejercen el servicio administrativo en las parroquias.

Monseñor Dus abrió la jornada con una reflexión pastoral basada en el documento del sínodo y destacó la importancia de atender los tiempos, modos y circunstancias que requiere la acción evangelizadora. Animó a vivir con compromiso y sensibilidad pastoral el servicio en las secretarías parroquiales, siendo rostro de acogida y respuesta para quienes se acercan a la Iglesia.

Por su parte, la doctora Allevi abordó aspectos legales esenciales para la vida parroquial: los procedimientos de nulidad matrimonial, resaltando la importancia del acompañamiento pastoral; la actualización de la documentación de los bienes inmuebles parroquiales, ofreciendo asesoramiento desde el departamento jurídico del arzobispado; y la correcta gestión documental para el uso de cinerarios, conforme a la normativa municipal.

Asimismo, el arzobispo animó a seguir promoviendo el Programa FE, como herramienta de sostenimiento de la vida eclesial y apoyo a los sacerdotes en su misión pastoral.

El encuentro fue también una oportunidad para compartir experiencias entre secretarias y secretarios, destacando la importancia de caminar juntos como "Peregrinos de la Esperanza" en este año jubilar. Fue una jornada de aprendizaje, fortalecimiento comunitario y renovación del compromiso con la misión de la Iglesia.+