Miércoles 26 de junio de 2024

Presentan el libro 'El aborto en Estados Unidos: Lecciones de Dobbs para Latinoamérica'

  • 28 de mayo, 2024
  • Buenos Aires (AICA)
La obra propone un análisis de la lucha contra el aborto en Estados Unidos y el rescate de los aprendizajes que ha dejado esa experiencia. Será presentada en el colegio San Pablo, el 30 de mayo.
Doná a AICA.org

La Asociación para la Promoción de los Derechos Civiles (Prodeci) publicó su primer libro, que se presentará el jueves 30 de mayo a las 19:30 en el Colegio San Pablo.

Titulado “El aborto en Estados Unidos: Lecciones de ‘Dobbs’ para Latinoamérica” (2024), se trata de una obra colectiva coordinada por Siro De Martini y Débora Ranieri, y publicada por la editorial Marcial Pons, junto con Prodeci y con el patrocinio de Alliance Defending Freedom (ADF).

Participan con aportes los profesores Jorge Nicolás Lafferriere, Estela Sacristán, Florencia Ratti, Sofía Calderone, Juan Cianciardo, Lucía Traverso, Guillermina Federik junto a alumnas de la UCA (Luján Sarabia, Valentina Trigona, Clara Vartorelli y Michelle Tapper).

En más de doscientas páginas, el libro examina detalladamente la sentencia de la Suprema Corte de Estados Unidos en el caso “Dobbs”, del 24 de junio de 2022, que derogó “Roe” (1973) y “Casey” (1992), pues se consideró que no existe un derecho constitucional al aborto.

Los autores analizan esta gran transformación jurídica del derecho norteamericano, sus consecuencias y lecciones, y proponen un camino a seguir en la Argentina y en toda Latinoamérica en torno al debate del aborto.

La presentación se llevará a cabo el jueves 30 de mayo a las 19:30 en el salón del Colegio San Pablo (Pacheco de Melo 2300, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Integrarán el panel Jorge Nicolás Lafferriere, Sofía Calderone y Siro De Martini, quienes participaron en la redacción y que, en esta ocasión, comentarán acerca de los objetivos de la obra y de su trabajo. El encuentro será moderado por Débora Ranieri.

Con esta actividad, Prodeci propone un análisis de la lucha contra el aborto en Estados Unidos y el rescate de los aprendizajes que ha dejado esa experiencia.

La actividad es presencial y la asistencia es gratuita. Se requiere inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/nfxpZYFBEgpCdaTp6.+