Piden a Macri que vete la ley de "abortos no punibles"
- 1 de octubre, 2012
- Buenos Aires (AICA)
Organizaciones provida exhortaron al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, a que vete la ley de "abortos no punibles" sancionada la madrugada del viernes por 30 votos a favor y 29 en contra, y tras un escándalo con insultos a católicos y judíos. La licenciada Inés Franck, del Comité de Bioética ? www.centrodebioetica.org -, le pidió que ejerza "esa prerrogativa constitucional, esta vez en defensa de la vida de muchas personas por nacer". El boletín electrónico Notivida, cuyos editores son la licenciada Mónica del Río y monseñor Juan Claudio Sanahuja, alientan en el sitio web www.notivida.org un movimiento para perdirle que vete la norma sancionada, por considerarla "inmoral e inconstitucional". En tanto, crece la versión de que el mandatario porteño lo hará de todos modos, aunque sin sacar de vigencia el protocolo hospitalario para esta práctica reglamentado el 10 de septiembre pasado en sintonía con un fallo de la Corte Suprema de Justicia.
La licenciada Inés Franck, del Comité de Bioética, le recordó al mandatario capitalino que, según la Constitución de la Ciudad, tiene 10 días hábiles, es decir hasta el 12 de octubre, para vetar el proyecto de ley sancionado por la Legislatura, y le pidió que ejerza "esa prerrogativa constitucional, esta vez en defensa de la vida de muchas personas por nacer".
"No sólo cumpliría, así, con un deber ineludible de justicia, sino que estaría respetando las convicciones éticas y morales de la mayor parte de quienes lo votaron en la Ciudad, y estaría también dando una señal interesante a los habitantes de las demás provincias quienes mayoritariamente rechazan el aborto", subrayó.
En tanto, el boletín electrónico Notivida, cuyos editores son la licenciada Mónica del Río y monseñor Juan Claudio Sanahuja, alientan en el sitio www.notivida.org un movimiento para pedirle a Macri que vete la norma sancionada para establecer "un procedimiento para la atención integral de los abortos no punibles", al considerarla "inmoral e inconstitucional".
"No existe en nuestro ordenamiento jurídico ningún supuesto válido de aborto no punible, en cambio quedó consagrado ?de manera terminante, absoluta e intangible- el derecho a la vida de todo niño desde su concepción; y, ello, con jerarquía constitucional", precisó.
Por estas horas trascendió también que Macri evalúa vetar la ley sancionada, con el principal argumento de que las adolescentes violadas mayores de 14 años no deben presentar el consentimiento de sus padres, y porque tampoco se estipula el plazo máximo de gestación para acceder a esta práctica.
Este no implicaría, sin embargo, dejar sin efecto el protocolo hospitalario decretado el 10 de septiembre por la cartera sanitaria porteña en línea con el fallo de la Corte Suprema.+