Sábado 29 de junio de 2024

Paraguay: los obispos advierten que la constitución del país protege la vida y la familia

  • 26 de junio, 2024
  • Asunción (Paraguay) (AICA)
"Instamos a nuestras autoridades representantes ante la Organización de Estados Americanos a realizar las objeciones que, por derecho, tenemos como país miembro", afirman los prelados en una nota.
Doná a AICA.org

La Organización de Estados Americanos (OEA) celebra su 54ª Asamblea General en Asunción del Paraguay, desde el 26 al 28 de junio, durante la que abordará la 'Integración y Seguridad para el Desarrollo Sostenible de la Región'. En vísperas de la cumbre, la Conferencia Episcopal del Paraguay (CEP) emitió por su parte una nota, mediante la que le dio la bienvenida a las delegaciones de los países americanos, pero también aprovechó para aclarar algunas cuestiones.

"Apreciamos a organizaciones como la OEA, que trabajan por la paz en la región, el entendimiento entre los pueblos, las instituciones democráticas y el respeto a los derechos humanos en nuestro continente", se lee en la nota.

"Creemos -añaden los prelados- que las condiciones adecuadas para el desarrollo de los pueblos sólo pueden encontrarse en un profundo respeto a la libertad y la dignidad humanas, en armonía con el cuidado de nuestra Casa Común. En este contexto, observamos que el marco constitucional de nuestro país protege la vida y la familia como los valores fundamentales sobre los que se construye nuestra sociedad nacional. El derecho a la vida es inherente a la persona humana y la familia es el fundamento de la sociedad."

Por todo elllo, añaden: "Consideramos que algunas resoluciones propuestas para su aprobación por parte de algunos países sobre la vida y la familia no son acordes con nuestra Carta Magna y pueden menoscabar nuestra soberanía, por lo que instamos a las autoridades que nos representan en la OEA a hacer las objeciones que tenemos derecho a realizar como país miembro".

"La Iglesia cree firmemente en el valor de la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, y en la familia, constituida por el matrimonio entre el hombre y la mujer; por ello, pedimos respeto a estas creencias de nuestro pueblo, garantizadas y amparadas por la Constitución Nacional".

Los obispos concluyen: "Saludamos a todas las delegaciones presentes en este evento de la OEA. Alentamos a que las deliberaciones en nuestro país contribuyan al bien de nuestras naciones, a la protección y promoción de los sectores sociales más vulnerables y necesitados, al cuidado y defensa del medio ambiente, y a la lucha efectiva contra el crimen organizado transnacional, que debilita nuestra democracia y amenaza la estabilidad de la República".+