Oberá conformó su Consejo Diocesano de Pastoral
- 31 de julio, 2025
- Oberá (Misiones) (AICA)
En el marco del Año Jubilar y tras celebrar los 15 años de creación de la diócesis, el pasado martes 29 de julio se concretó un anhelo largamente esperado por monseñor Damián Bitar.

En el marco del Año Jubilar y tras celebrar los 15 años de creación de la diócesis, el pasado martes 29 de julio se concretó un anhelo largamente esperado por monseñor Damián Bitar: la conformación del Consejo Diocesano de Pastoral (CDP). Este segundo encuentro diocesano, que tuvo lugar en el SUM del Instituto San Juan Pablo II, reunió a presbíteros, diáconos, religiosas y laicos representantes de diversas áreas pastorales, carismas, movimientos y espacios de espiritualidad presentes en la diócesis.
La jornada comenzó con una oración renovando la consagración de la familia diocesana al Espíritu Santo, seguida por la lectura del Evangelio correspondiente a la fiesta de los amigos de Jesús: María, Marta y Lázaro de Betania (Jn 11,19-27). En su reflexión, monseñor Bitar destacó: "La razón por la que estamos aquí, por la que somos cristianos, es porque Cristo resucitó. Éste es el corazón de nuestra vida y de nuestra fe: ser testigos de la resurrección".
Durante el encuentro se leyó el acta de la primera reunión, realizada el 15 de mayo; el decreto de conformación del CDP y el Estatuto que guiará su funcionamiento. También se compartió un informe del Departamento de Laicos sobre su participación en reuniones a nivel regional del NEA.
Monseñor Bitar informó sobre los conversatorios que viene realizando en las 19 parroquias de la diócesis, espacios en los que escucha las inquietudes y reflexiones de las comunidades. De estas experiencias surgirá una próxima carta pastoral.
El eje central del encuentro giró en torno a un trabajo de discernimiento colectivo en el que los miembros del CDP compartieron un análisis de la realidad diocesana. Siguiendo la metodología FODA, identificaron fortalezas, oportunidades, desafíos y amenazas, junto con los sueños que orientarán las metas pastorales. Este trabajo se realizó a la luz del lema del Sínodo, "Comunión, participación y misión", con las siguientes preguntas: ¿Cómo estamos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué Iglesia soñamos?
El encuentro concluyó con una oración a la Virgen de Itatí, patrona de la diócesis.+