Novedades del Secretariado Nacional de la Familia
- 23 de octubre, 2012
- Buenos Aires (AICA)
El Secretariado Nacional de la Familia, dependiente de la Conferencia Episcopal Argentina, informó sobre los proyectos que lleva adelante y las últimas actividades en las que participó. La reciente actividad del organismo que depende del Episcopado incluyó acciones para las nuevas familias, los matrimonios mayores y los adolescentes y jóvenes.
Subsidio por el Mes de la Familia
La Pastoral Familiar de la arquidiócesis de Mendoza emitió un documento con motivo del Mes de la Familia que la jurisdicción eclesiástica celebra durante los días de octubre.
El texto, destinado a ser trabajado en colegios, parroquias y movimientos, lleva por título "La Familia: el trabajo y la fiesta". Se estructura en cinco apartados que abordan la llegada de un nuevo miembro a la familia, la superación de problemas externos que repercuten en el seno de la familia, los momentos de fiesta, el trabajo de los padres y la participación en la misa dominical.
Cada tema se aborda a través de un pequeño texto y unas preguntas disparadoras que invitan al diálogo y a la reflexión.
Jubileos matrimoniales
El Área de Adultos Mayores del Secretariado Nacional para la Familia propuso que los esposos que celebren sus 25, 50 o más años de casados, renueven su compromiso matrimonial en presencia de toda la parroquia, movimiento o institución, con el fin de testimoniar a la sociedad el inestimable valor de la indisolubilidad y fidelidad matrimonial.
Asimismo, el área difundió la iniciativa de la diócesis de Zárate-Campana, que desde 1977 celebra estos jubileos en su catedral, acompañado de una serie de indicaciones que tienden a valorar el compromiso asumido entre los cónyuges.
La diócesis cuenta con una comisión que detecta los matrimonios a través de los archivos parroquiales y de manera directa y los invita a reflexionar sobre la realidad que se avecina. Luego, celebran una misa de acción de gracias en la que renuevan las promesas matrimoniales, y coronan la actividad con un festejo a cargo de la comunidad de origen.
Con los jóvenes de Comodoro Rivadavia
Representantes del Secretariado Nacional para la Familia acompañaron a comienzos de mes a los jóvenes de la diócesis de Comodoro Rivadavia en su Primer Congreso de la Juventud, que nucleó a varones y mujeres entre 14 y 30 años.
Con el acompañamiento de monseñor Joaquín Gimeno-Lahoz, obispo diocesano, el padre Edgardo Iriarte y la organización de la pastoral juvenil diocesana, se reunieron más de seiscientos jóvenes de entre 14 y 30 años para discernir acerca de la realidad de "Ser Joven Hoy". También destacó la presencia del padre Mamerto Menapace.
El presbítero Gustavo Antico animó a los jóvenes a jugarse para que el amor en el noviazgo, el matrimonio y la familia sea posible, aceptando que "el amor nos valoriza, nos acerca y mantiene comprometidos con las personas que elegimos y amamos".
También hubo espacios para trabajar la problemática de las adicciones y abordar el fenómeno de la comunicación. Las jornadas concluyeron con una misa en la catedral diocesana.+