Mons. Zordán anima a 'ser generosos con nuestro esfuerzo penitencial'
- 31 de marzo, 2025
- Gualeguaychú (Entre Ríos) (AICA)
La Comisión del Gesto Solidario ha elegido el Instituto Agrotécnico San José Obrero de San Justo como destinatario del aporte del gesto solidario de Cuaresma de este año.
En este tiempo de Cuaresma, mientras la comunidad católica se prepara para la fiesta de la Pascua, en la diócesis de Gualeguaychú el obispo local, monseñor Héctor Zordán MSSCC, anima a participar del gesto solidario de Cuaresma.
"Lo que ahorramos en nuestras privaciones en este tiempo de Cuaresma, en el sacrificio, en nuestras privaciones penitenciales que hacemos con nuestros ayunos, nuestras abstinencias y otros ahorros que podemos hacer con sentido penitencial, lo vamos juntando y después lo ofrecemos para alguna obra solidaria de la Iglesia de Gualeguaychú", explica el prelado en un mensaje a la comunidad diocesana.
En las parroquias, durante este tiempo -o quizás el Jueves Santo también-, en una alcancía o en la colecta, se recoge el dinero fruto de esas privaciones y, sumado a la ofrenda de otras personas de la comunidad, permite afrontar los gastos de obras solidarias en la diócesis.
En esta oportunidad, entre los proyectos presentados, se ha elegido uno que es la Escuela Agrotécnica San José Obrero de la ciudad de San Justo. "Allí, desde el año 1984, funciona junto a la parroquia, como escuela parroquial secundaria, un instituto agrotécnico en el que estudian adolescentes y jóvenes provenientes de las distintas ciudades del entorno de San Justo: Caseros, Primero de mayo, y otros jóvenes y adolescentes provenientes de familias que viven en el campo, en la zona rural", detalla monseñor Zordán.
El obispo de la localidad entrerriana señala que el edificio de la escuela, construido en 1984-85, ha ido recibiendo reparaciones para sostener el mantenimiento de la obra, "pero en algún momento hace falta una intervención más a fondo".
En este momento, plantea el prelado, se necesita cambiar chapas de los sectores más antiguos del edificio escolar, si bien ya se han hecho algunos trabajos con el aporte de la comunidad y también de las familias de los alumnos. "Pero se necesita una intervención más profunda en algunos sectores del edificio", se agrega.
Por eso, el prelado anima a "ser generosos con nuestro esfuerzo sacrificial, penitencial, porque ese es el camino que nos va abriendo puertas, al reconocernos pecadores, al descubrir la necesidad del perdón y la reconciliación también. Y generosos también en este aporte como gesto penitencial, porque con ello contribuiremos a sostener la estructura de una institución parroquial, de una institución católica, de una escuela de nuestra diócesis".
"Desde ya, yo les agradezco el camino que estamos haciendo en esta Cuaresma y, sobre todo, la generosidad de cada uno en el aporte en este gesto cuaresmal", concluye el diocesano.+