Miércoles 26 de junio de 2024

Mons. Lozano: 'La soledad derrotada... ¿o casi?'

  • 19 de mayo, 2024
  • San Juan (AICA)
El arzobispo de San Juan de Cuyó reflexionó sobre la idea de los desiertos interiores y recordó: "Una de las mayores angustias que padece la humanidad es la soledad".
Doná a AICA.org

Monseñor Jorge Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo, apeló a palabras del Papa Francisco para describir los tres engaños peligrosos de los desiertos interiores.

El arzobispo sanjuanino detalló:

  • El primero es el espejismo. Parece que el oasis está ahí nomás. Gastamos fuerzas, nos cansamos y cuando llegamos no hay más que arena. Nos puede suceder al confiar en falsas promesas o fantasías de paraísos imaginarios. Estos nos llevan a la frustración y al fracaso.
  • Otro riesgo que tenemos es el del agua contaminada. Nos calma la sed, pero nos va enfermando casi sin darnos cuenta. Nos ubicamos aquí cuando entablamos relaciones tóxicas o ambiguas, aceptamos vivir de las apariencias, ocultamos la verdad a los amigos.
  • Y el peor es el del agua envenenada, que nos lleva prontamente a la muerte. La droga, la violencia, el rencor nos infectan la vida y son un tobogán a la destrucción.

Monseñor Lozano recordó que en torno a 1882 Friedrich Nietzche escribió su obra Así habló Zaratustra e invitó a prestar atención a lo que expresó este filósofo y poeta. 

“El desierto crece: ¡ay de aquel que dentro de sí cobija desiertos!”, citó y explicó: “Nos habla de una realidad interior dinámica, en movimiento. Se expande, avanza, va ganando terreno”.

“Para él el desierto es un espacio estéril y sin esperanza, que lleva a la apatía y el adormecimiento. Si prestamos atención, mucha gente hoy experimenta esta sensación. Es necesario cuidarnos del nihilismo quejoso y escéptico, así como del desánimo y el desaliento”, sugirió.

El arzobispo subrayó que el pontífice “nos dice que disponemos de avances tecnológicos que nos hacen estar conectados todo el tiempo, y sin embargo “estamos más solos que nunca” y aseveró: “Una de las mayores angustias que padece la humanidad es la soledad”.+