Mons. Lozano: El complot de la cobardía y la avaricia
- 9 de febrero, 2025
- San Juan (AICA)
"Cada una por separado es nefasta. Pero cuando se dan la mano estamos ante un peligro grave", aseguró el arzobispo sanjuanino en su reflexión sobre la Jornada Contra la Trata de Personas.
Cada 8 de febrero, fiesta de Santa Josefina Bakhita, se
celebra la Jornada mundial de oración y reflexión contra la trata de personas,
un flagelo que monseñor Jorge Lozano,
arzobispo de San Juan de Cuyo, calificó como "el complot de la cobardía y la
avaricia".
Al respecto, señaló que "cada una por separado es nefasta.
Pero cuando se dan la mano estamos ante un peligro grave. Suelen habitar en
corazones secos de principios y valores".
"Una es indolente y quiere salvar el propio pellejo. No
arriesga ni se compromete. Se achica ante el poder, se justifica por sus
limitaciones, se adormece en la impotencia, se encoge de hombros y se lava las
manos. La otra busca el beneficio económico a cualquier precio. Cada delito es
visto como una inversión rentable de acuerdo a la oferta y la demanda",
puntualizó.
El arzobispo sanjuanino recordó que "las mafias del
crimen organizado mueven cuantiosas sumas de dinero. Engañan, secuestran,
torturan, someten", y destacó que "cerca del 90% de las víctimas son
mujeres: niñas, adolescentes, jóvenes".
"Son captadas con falsas promesas de trabajo y estudio. A
esto se suman secuestros al boleo, como cuando entra un zorro en el gallinero y
agarra lo primero que puede. También hay raptos en estaciones de ómnibus o
tren, a la salida de la escuela, el club o el boliche. Les retienen los documentos
para que no se puedan ir", describió.
Y añadió: "Unos son oprimidos con trabajo esclavo. Talleres
textiles en ciudad de BA conocidos como de cama caliente, donde trabajan por la
comida, confeccionando ropa con marcas truchas. En zonas rurales duermen a la
intemperie o en galpones en los cuales no se guarda ni el ganado".
Monseñor Lozano sostuvo que "otras víctimas son
dedicadas a la prostitución infantil y adolescente, incluyendo redes de
pornografía. Las ofrecen en las rutas, los hoteles de lujo o en las calles. Muy
bien controlados con amenazas de matar a alguien de la familia si se llegan a
escapar".
"Y no falta el tráfico de órganos, con extracción seguida de
muerte. En todos estos atropellos vemos el Cuerpo de Cristo avasallado,
humillado, vejado. Son sus heridas abiertas que manan sangre inocente", afirmó.
Por ello, planteó que el Profeta Isaías, siglos antes de
Jesús, denunciaba a parte de su pueblo con palabras que tenemos que gritar hoy:
"las manos de ustedes están manchadas de sangre y sus dedos de iniquidad; sus
labios dicen mentiras, sus lenguas murmuran perfidias. Sus obras son obras
de maldad y en sus manos no hay más que violencia; sus pies corren hacia el
mal; se apresuran para derramar sangre inocente" (Is 59, 1-7)
La esperanza puesta
en Jesús Amor
"Ayer, 8 de febrero, fue la memoria de Santa Josefina Bakhita, secuestrada
cuando tenía entre 7 a 9 años, y obligada a caminar descalza casi 1.000
kilómetros. Fue esclavizada y vendida en 5 oportunidades, siempre torturada y
maltratada, salvo la última vez", resumió el prelado.
Además, reveló que "por el trauma que le ocasionó el
secuestro y las torturas olvidó su nombre, y los secuestradores le apodaron
irónicamente bakhita, que en su
lengua nativa significa afortunada".
"Bautizada cerca de los 21 años, eligió llamarse Josefina 'afortunada'
(bakhita), ahora por elección propia. Cuando conoció la fe cristiana, se sintió
y supo amada por Jesús, que también fue azotado y torturado, y ahora la abraza
a la derecha del Padre. Decía 'Dios me ama y me quiere feliz'. Tuvo la
esperanza puesta en Jesús Amor", añadió.
El arzobispo sanjuanino animó a acoger con compromiso ese
llamado y concluyó: "Mañana, 10 de febrero, cumplo 70 años de edad. Doy gracias
a Dios por el don de la vida, la familia, los amigos, su amor, la vocación.
Rezá para que viva con un corazón generoso en la entrega".+