León XIV a líderes religiosos: Ahora es el momento del diálogo y de construir puentes
- 19 de mayo, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
El Papa se reunió con líderes religiosos que asistieron a la misa de inicio de su pontificado.

El papa León XIV convocó este lunes 19 de mayo a una audiencia especial con las delegaciones ecuménicas e interreligiosas que participaron en la misa solemne de inauguración de su ministerio petrino.
En su discurso, el Santo Padre destacó el énfasis del Papa Francisco en la fraternidad universal, continuando las iniciativas de los Papas anteriores, especialmente San Juan XXIII.
"El Papa Francisco, 'el Papa de Fratelli tutti', promovió tanto el camino ecuménico como el diálogo interreligioso -dijo el papa León-, sobre todo cultivando las relaciones interpersonales, de tal manera que, sin menoscabar los vínculos eclesiales, se valorara siempre el carácter humano del encuentro. ¡Que Dios nos ayude a atesorar su testimonio!"
La verdadera unidad es la unidad en la fe
Dirigiéndose en primer lugar a las demás Iglesias cristianas y comunidades eclesiales, el papa León XIV recordó el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, subrayando que la unidad entre los cristianos "sólo puede ser unidad en la fe".
Añadió que la búsqueda de la comunión plena y visible de todos los cristianos es una de sus prioridades como Obispo de Roma.
Al mismo tiempo, recordó los estrechos vínculos entre ecumenismo y sinodalidad, y aseguró a las delegaciones su compromiso de seguir al Papa Francisco en la "promoción del carácter sinodal de la Iglesia católica".
Un camino común en el espíritu de fraternidad humana
Dirigiéndose a los representantes de las tradiciones religiosas no cristianas, el papa León XIV dijo que nuestro "camino común" puede y debe entenderse como involucrando a todos, "en un espíritu de fraternidad humana".
Seguidamente les dijo, "es el momento del diálogo y de construir puentes".
El Santo Padre volvió la vista atrás hacia su predecesor inmediato, recordando "los notables esfuerzos realizados por el Papa Francisco en favor del diálogo interreligioso".
Citando el Documento sobre la Fraternidad Humana, León XIV dijo: "Con sus palabras y acciones, [el Papa Francisco] abrió nuevas vías de encuentro, para promover 'la cultura del diálogo como camino; la colaboración mutua como código de conducta; la comprensión recíproca como método y norma'".
Relaciones con el judaísmo, el islam y otras tradiciones religiosas
Siguiendo el camino trazado por el documento del Vaticano II sobre las relaciones interreligiosas (Nostra aetate), el papa León también destacó la "herencia espiritual compartida por cristianos y judíos" y enfatizó la importancia del diálogo teológico entre las comunidades, incluso en tiempos de "conflictos e incomprensiones".
El pontífice continuó destacando "el creciente compromiso con el diálogo y la fraternidad" que marca las relaciones entre la Iglesia católica y los musulmanes, diciendo que un enfoque basado en el "respeto mutuo y la libertad de conciencia" es "una base sólida para construir puentes entre nuestras comunidades".
Por último, dirigiéndose a los representantes de otras tradiciones, incluido el hinduismo, el budismo, el jainismo y otras, el Papa León expresó su gratitud por sus contribuciones a la paz "en un mundo herido por la violencia y el conflicto".
Al mismo tiempo, expresó su esperanza de que, trabajando juntos, los creyentes religiosos puedan ayudar a decir "no" a la guerra, a la carrera armamentista y a una economía injusta; y "sí" a la paz, al desarme y al desarrollo integral.
Construyendo un mundo más pacífico
El Santo Padre concluyó su discurso compartiendo su convicción de que "el testimonio de nuestra fraternidad contribuirá ciertamente a construir un mundo más pacífico, algo que todos los hombres y mujeres de buena voluntad desean en su corazón" e invitó a las delegaciones a "invocar las bendiciones de Dios en nuestros corazones", pidiendo que "su infinita bondad y sabiduría nos ayuden a vivir como sus hijos y como hermanos entre nosotros, para que la esperanza crezca en el mundo".+