Jueves 27 de junio de 2024

La UCA, primera universidad privada argentina por sexto año consecutivo

  • 5 de junio, 2024
  • Buenos Aires (AICA)
Según el QS Latin America University Rankings 2025, la Universidad Católica Argentina ascendió 33 posiciones, ubicándose en el segundo puesto entre todas las casas de altos estudios del país.
Doná a AICA.org

Según el QS World University Rankings 2025 la Universidad Católica Argentina (UCA) se consolida como la primera universidad privada de la Argentina por sexto año consecutivo y se ubica en el top 500 mundial.

De esta manera, la UCA ascendió 33 posiciones respecto de 2024 y ocupa el segundo puesto entre las universidades de Argentina.

Primera en Capacidad docente
En Capacidad docente, indicador que mide la cantidad de estudiantes por profesor, la UCA ascendió tres posiciones, ubicándose en el puesto 19 en el mundo, ocupando el primer puesto en el país entre todas las universidades (públicas y privadas) y el segundo en América Latina.

Este indicador reconoce que un alto número de académicos por alumno reduce la carga docente y crea una experiencia estudiantil más favorable.  

En Tasas de empleo y perspectiva profesional, la UCA primera universidad privada argentina.   

En Resultados laborales la UCA ascendió 323 puestos posicionándose entre las 100 primeras universidades del mundo (puesto 97), primera universidad privada argentina y entre las diez primeras de Latinoamérica. El indicador evalúa las tasas de empleo y las perspectivas profesionales de los graduados.

En Reputación entre empleadores, la UCA se encuentra entre las cinco primeras universidades argentinas 

Según la opinión de los empleadores, quienes garantizan a los alumnos y graduados profesionales su inserción laboral, por doce años consecutivos, desde 2012, la UCA se encuentra entre las cinco primeras universidades argentinas.  

En Reputación Académica, la UCA entre las Top 5 argentinas. 

En Reputación Académica, la UCA se ubica desde 2020 en el top 5 dentro de las universidades argentinas. Este indicador se forma a partir de la encuesta anual realizada por QS diseñada para evaluar las percepciones de académicos de todo el mundo sobre la calidad de la docencia y la investigación en las mejores universidades.        

El doctor Miguel Ángel Schiavone, rector de la UCA, destacó: “Por sexto año consecutivo mejoramos nuestra posición en el ranking internacional QS ocupando el primer lugar dentro de las universidades privadas”.

“Los alumnos nos eligen por la calidad académica, por la formación humanista integral que reciben, por las nuevas carreras que ofrecemos, y por la valoración positiva que tienen los empleadores por nuestros graduados tanto en el ámbito local como internacional”, señaló.

El ranking, producido por la consultora internacional en educación superior QS Quacquarelli Symonds, evalúa a las 1.500 mejores universidades del mundo, basándose en nueve métricas: Reputación Académica, Reputación del empleador, Ratio profesor-alumno, Citaciones por profesor, Ratio de profesorado internacional, Ratio de estudiantes internacionales, Red Internacional de Investigación, Resultados de empleo y sostenibilidad.

Más informes, en www.uca.edu.ar y redes sociales.+