La Plata: correrán una maratón por la nutrición infantil
- 8 de noviembre, 2012
- La Plata (Buenos Aires) (AICA)
La primera "Maratón CONIN La Plata" tendrá como objetivo recaudar fondos para solventar el funcionamiento del centro asistencial y promocionar las tareas que la fundación realiza en el barrio Los Hornos para procurar una alimentación sostenida en los niños carenciados. Será en el Circuito del Bosque durante el domingo 11 de noviembre.
La maratón comenzará a las 9 y se extenderá hasta las 12.30. Las inscripciones para las distintas modalidades de carrera ("correcaminata" de 4 kilómetros y maratón competitiva de 8 kilómetros) se puede realizar en el Gimnasio On de la calle 2 entre 33 y 34, y en Misiva impresiones, ubicada en la calle 45 entre 6 y 7. El valor de la carrera será destinado a las actividades del centro, y los primeros 300 inscriptos recibirán una remera conmemorativa por su participación.
El centro comenzó a funcionar en agosto de 2010, a través de la asociación civil sin fines de lucro "Nutrir la vida", en el centro San Isidro Labrador atendiendo a chicos en riesgo de desnutrición y a sus familias de manera totalmente gratuita. El programa se desarrolla en todo el país, procurando la nutrición infantil para que los chicos puedan desplegar su potencial genético, sin quedar limitadas sus capacidades intelectuales.
Según informaron los organizadores, la formación del sistema nervioso central se determina en los primeros 2 años de vida. Si durante este lapso el niño no recibe la alimentación y estimulación necesarias, se detendrá el crecimiento cerebral y no se desarrollará normalmente, afectando su coeficiente intelectual y capacidad de aprendizaje.
La labor del centro se desarrolla a través de un abordaje integral a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales compuesto por médicos, pediatras, nutricionistas, psicopedagogos, asistentes sociales, docentes, odontólogos y orientadoras familiares que basan su intervención en la asistencia médica nutricional, estimulación temprana, educación para la salud, formación humana, capacitación en oficios y orientación familiar.
Además de la atención profesional, cada familia del programa recibe un "bolsón alimentario" supervisado por el equipo de nutrición con todo lo necesario para asegurar la buena alimentación de los chicos.
Las personas interesadas en acompañar el proyecto pueden sumarse mediante un aporte económico mensual o colaborando como voluntarios del programa.
Para más información, visitar www.nutrirlavida.org o escribir a nutrirlavida.voluntariado@gmail.com .+