Viernes 17 de octubre de 2025

La Inspectoría Salesiana apuesta al cuidado digital de niños y adolescentes

  • 17 de octubre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Durante un encuentro virtual con directivos y consejos de obra de las Casas Salesianas, la Inspectoría de Argentina Sur presentó un anexo de su protocolo de protección en entornos digitales.
Doná a AICA.org

La Inspectoría "Beato Ceferino Namuncurá" de Argentina Sur presentó el documento "Hacia una conciencia colectiva de los desafíos en los entornos digitales". La actividad se realizó el 13 de octubre de manera virtual y contó con la participación de directores, directoras generales y consejos de obra de las Casas Salesianas.

El texto se incorpora como anexo del "Protocolo de prevención e intervención para la protección de niños, niñas y adolescentes de las comunidades educativo pastorales", vigente desde 2023.

El encuentro fue moderado por el vicario inspectorial y coordinador de la Comisión Inspectorial para la Prevención y el Acompañamiento, padre Osvaldo Braccia SDB. Los objetivos fueron informar sobre los riesgos de la interacción en entornos digitales, ofrecer herramientas para prevenir el grooming, el ciberbullying y otras violencias digitales, y brindar orientaciones para actuar ante vulneraciones de derechos.

El delegado inspectorial de Comunicación Social, Nicolás Mirabet, se refirió a la necesidad de promover competencias digitales y de asumir responsabilidades en los espacios virtuales.

El asesor legal de la Inspectoría, Amadeo Lista, explicó los delitos de grooming y ciberbullying y subrayó la importancia del acompañamiento a las víctimas y de la denuncia judicial según la normativa argentina. También indicó que las Casas Salesianas deben identificar las comisarías o fiscalías especializadas en cibercrimen de cada jurisdicción.

Daniela Estefani, de la Secretaría Inspectorial, expuso orientaciones sobre la relación de los adultos con niños, niñas y adolescentes en entornos digitales, e indicó la conveniencia de conocer los hábitos de los jóvenes, participar en sus espacios virtuales y fortalecer habilidades sociales en los ámbitos presenciales.

El padre Braccia señaló la necesidad de aplicar los protocolos y adaptarlos a las realidades locales de cada Casa Salesiana.

La Comisión Inspectorial para la Prevención y el Acompañamiento está integrada por el padre Osvaldo Braccia SDB, Daniela Estefani, Amadeo Lista y Nicolás Mirabet. El contacto oficial es prevencionars@donbosco.org.ar.+