'La Iglesia los necesita', exhortó el Papa a jóvenes franceses recién bautizados
- 29 de julio, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
León XIV recibió a aproximadamente 800 jóvenes y catecúmenos recién bautizados. "Que alegría ver a jóvenes comprometidos con la fe y dejándose guiar por Cristo y su Evangelio", exclamó el Papa.

"¡Qué alegría ver a jóvenes comprometidos con la fe y que buscan dar sentido a sus vidas dejándose guiar por Cristo y su Evangelio!", expresó el papa León XIV, este martes 29 de julio, al recibir en el Vaticano, a una delegación de 800 jóvenes franceses, neófitos y catecúmenos, participantes del Jubileo de la Juventud.
"Su bautismo los compromete a renunciar a la cultura de la muerte, enfatizó el Papa, quien los animó a ser "cristianos auténticos" y no "cristianos de conveniencia". Por lo tanto, los instó a no "limitarse solo a los conocimientos teóricos", sino a vivir su fe de manera concreta, experimentando el amor de Dios en su vida diaria.
La presencia numerosa de la delegación de jóvenes franceses da muestra del verdadero auge bautismal que se está produciendo en Francia en los últimos meses.
"El bautismo nos hace miembros de pleno derecho de la gran familia de Dios. La iniciativa siempre viene de Él, y respondemos experimentando su amor que nos salva", expresó León XIV.
Y añadió: "Los recién bautizados y todos los que se preparaban para el bautismo experimentaron un encuentro personal con Dios y la comunidad de fe que los acoge. El bautismo es también una invitación a dar testimonio de la fe con la vida y con las obras:
"Renunciar a la cultura de la muerte, a la indiferencia, al desprecio por el otro, a las drogas, a la búsqueda de una vida sencilla, a una sexualidad que se convierte en placer y en la cosificación del hombre, a la injusticia, etc."
Promover la paz
El papa León XIV también habló de la paz: "Para vivir felices y en paz, estamos llamados a poner nuestra esperanza en Jesucristo". Es importante seguir al Señor y su Evangelio, escuchar la Palabra de Dios y vivir en comunidad en consecuencia, con el objetivo de crecer continuamente en la fe y el amor, apeló León. El Papa también enfatizó que toda la Iglesia necesita jóvenes.
La Iglesia necesita su hermoso testimonio de fe para seguir creciendo y estar cerca de todos los necesitados. Están llamados a compartir su experiencia de fe, a dar testimonio del amor de Cristo y, así, a convertirse en discípulos misioneros. No se limiten a conocimientos puramente teóricos, sino vivan su fe concretamente, experimentando el amor de Dios en la vida cotidiana. El camino de la fe puede ser largo y, a veces, difícil, pero no se desanimen, porque Dios siempre está con ustedes para apoyarlos.
No se limiten a conocimientos puramente teóricos, sino vivan su fe concretamente, experimentando el amor de Dios en la vida cotidiana. El camino de la fe puede ser largo y a veces difícil, pero no se desanimen, porque Dios siempre está con ustedes para apoyarlos.
También es importante recibir los sacramentos, como la Sagrada Comunión, y especialmente redescubrir la confesión, enfatizó el líder de la Iglesia Católica. Este viernes, con motivo del jubileo especial para los jóvenes del Año Santo 2025, que se extiende hasta el domingo, se podrá recibir el sacramento de la Reconciliación en el Circo Máximo de Roma.
Nos convertimos en auténticos cristianos cuando nos dejamos tocar personalmente por la palabra y el testimonio de Jesús en nuestra vida diaria. En medio de sus dificultades, momentos de soledad y aridez, incomprensiones y luchas, que sus corazones estén arraigados en Él.
Al final, el Papa León dirigió a los jóvenes participantes las siguientes palabras: "Queridos amigos, con la ayuda y el apoyo de sus pastores, sus hermanos y hermanas mayores en la fe, y siguiendo el ejemplo de los santos que afrontaron las dificultades de su tiempo, los animo a permanecer unidos al Señor Jesús".
"No nacemos cristianos, dijo, pero nos convertimos en cristianos cuando somos tocados por la gracia de Dios. Este toque, sin embargo, se expresa a través de nuestra elección meditada y nuestro camino personal. Sin estas verdaderas condiciones previas, podríamos llevar la etiqueta de "cristianos", pero somos cristianos por conveniencia, costumbre o comodidad. Nos convertimos en cristianos auténticos cuando nos dejamos tocar personalmente por la palabra y el testimonio de Jesús en nuestra vida diaria. En medio de sus dificultades, momentos de soledad y aridez, incomprensiones y luchas, que sus corazones estén arraigados en aquel que es "el camino, la verdad y la vida", fuente de toda paz, alegría y amor.
Con motivo del jubileo especial de los jóvenes, que se extiende hasta el domingo como parte del Año Santo de la Iglesia Católica, numerosos jóvenes de todo el mundo se encuentran actualmente en Roma y el Vaticano. La mayoría de los jóvenes que asistieron a la audiencia papal para recién bautizados y jóvenes en preparación para el bautismo provenían de Francia, donde más de 7400 jóvenes de entre 11 y 17 años fueron bautizados durante la Vigilia Pascual. Los participantes en la audiencia también invitaron al Papa León a visitar Francia. +