Jueves 13 de febrero de 2025

La Conferencia Episcopal Española lanza la campaña 'Matrimonio es +'

  • 13 de febrero, 2025
  • Madrid (España) (AICA)
En el marco de la Semana del Matrimonio, del 14 al 21 de febrero, la campaña tiene como fin "mostrar la belleza de la propuesta del matrimonio cristiano".
Doná a AICA.org

La Conferencia Episcopal Española (CEE) presentó la campaña "Matrimonio es +", previamente al inicio de la Semana del Matrimonio 2025, que se celebra del 14 al 21 de febrero y tiene como fin "mostrar la belleza de la propuesta del matrimonio cristiano".

En la presentación, intervinieron José Gabriel Vera, director de Comunicación de la Conferencia; Miguel Garrigós, director de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida; y Carlota Mariño Esteban, miembro del equipo de creativos que diseñaron la campaña.

Este 2025, los obispos innovaron con la propuesta de la semana del matrimonio, contando con la participación de alumnos de último año de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca. Estos alumnos crearon una campaña cuyo eje "gira en torno al latido del corazón". A través de esta imagen, los contenidos siguen en tres vídeos la historia de una pareja real que atraviesa diversas etapas.


Miguel Garrigós señaló que esta campaña nace de dos preocupaciones: "la disminución del número de personas que deciden contraer matrimonio" y "el aumento del número de divorcios".

Una campaña propositiva a favor del matrimonio
A pesar de esto, desde la Subcomisión Episcopal están "convencidos de que el corazón de cada persona aspira a un amor que la complete, que sea fecundo y que perdure". Por ello, la campaña de este año "es propositiva" y muestra, a través de su lema, que el "matrimonio es más".

En la página web de la campaña, pueden encontrarse varios recursos para novios y matrimonios que quieran profundizar más en su relación. Hay también testimonios y artículos para reflexionar sobre la identidad del matrimonio en la Iglesia, y una serie de consejos para la vida en común.+