Jesuitas: Pensar en África desde una perspectiva diferente
- 18 de julio, 2012
- Nairobi (Kenia)
La 70º Congregación de Procuradores de la Compañía de Jesús, que por primera vez en su historia se realizó en África, exactamente en Kenia, del 9 al 15 de julio, decidió que no es necesario convocar a una Congregación General. Durante este encuentro, al que asistieron 97 padres jesuitas elegidos de entre las respectivas provincias de la Compañía de Jesús en todo el mundo, se discutieron temas importantes para la compañía, como una visión más universal de la misión, la relación con la Iglesia, el desafío de África, el trabajando con los colaboradores y la necesidad de una mayor coordinación en red.
La Congregación de Procuradores de Nairobi reunió a 97 jesuitas procedentes de toda la realidad internacional de la Compañía: el padre General, el jesuita español Adolfo Nicolás; sus 12 Consejeros Generales; y 84 Procuradores provenientes de los cinco continentes: 7 de África, 14 de Latinoamérica, 18 de India, 7 de Asia oriental y Australia, 29 de Europa y 9 de los Estados Unidos.
La provincia jesuita anfitriona es muy extensa. Está formada por 212 jesuitas distribuidos en seis países: Etiopía, Kenia, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania y Uganda. Su labor se centra en parroquias, casas de retiros y ejercicios espirituales, centros educativos, sociales, y de comunicación.
Durante el encuentro el Padre General exhortó a "profundizar en nuestra responsabilidad pastoral en los diversos contextos culturales y eclesiales en los que operamos", así como a "una universalidad mayor", y resaltó el servicio a los pobres, la colaboración con los demás y la importancia de las redes apostólicas entre las Provincias.
También se abordaron otros temas de importancia para los jesuitas, como el discernimiento, la espiritualidad y el apostolado intelectual, la vida comunitaria y la creatividad en respuesta a los desafíos del mundo y de la propia orden religiosa.
También se analizaron las actividades actuales de gobierno y de reestructuración de las provincias y de los secretariados jesuitas.
Asimismo, se consideró a esta reunión "parte de la preparación para la conmemoración, en el año 2014, del 200º aniversario de la Restauración de la Compañía de Jesús".
Durante los trabajos de la Congregación, se dedicó un día entero a reflexionar sobre África, que en los últimos años la Compañía de Jesús la considera una Provincia.
El padre Agbonkhianmeghe E. Orobator SJ, superior provincial de la Provincia de África Oriental (provincia que organizó el encuentro), expresó claramente que África sigue siendo el continente más incomprendido y señaló cuatro temas y dos desafíos a tener en cuenta: "Repensar África desde una perspectiva diferente; África como un continente profundamente religioso, África como portadora de muchos de los valores religiosos; la religión en África es un fenómeno vivo. Los desafíos son las tensiones religiosas y la religión ante el subdesarrollo".
Concluyó afirmando que "de los datos disponibles, está claro que el centro de gravedad del cristianismo se está moviendo drásticamente de norte a sur, es decir, de Europa y América del Norte, a África, Asia y América Latina.
La Congregación de Procuradores, es convocada por el Padre General cada cuatro años, a contar desde el fin de la Congregación General. Asisten fundamentalmente los así llamados Procuradores, jesuitas elegidos por sus respectivas provincias, las unidades administrativas en que se organiza la Compañía en todo el mundo. En ese sentido, los Procuradores constituyen una representación cualificada de la base de la Compañía, no tanto de su gobierno.
La 34º Congregación General, en 1995, estableció la frecuencia de estos encuentros, a partir de entonces cada cuatro años. La mayoría de ellos se celebraron en Roma, si se exceptúan las de 1886 y 1889, que se reunieron en Fiésole (Florencia), y la de 2003, que se realizó en Loyola. +