II Encuentro Nacional de Hermanos Religiosos
- 23 de octubre, 2012
- Bialet Massé (Córdoba)
Miembros de congregaciones laicales y de aquellas que también agrupan a clérigos participaron del 19 al 21 de octubre del segundo Encuentro Nacional de Hermanos religiosos, llevado a cabo en la Casa Nuestra Señora del Rosario de los hermanos menesianos, en la localidad cordobesa de Bialet Massé.
La animación del Encuentro estuvo a cargo del Hermano Fernando León, religioso de la Sagrada Familia, que basó su exposición en los aportes surgidos del encuentro "Todos Hermanos", que convocó en Roma a las ocho congregaciones de Hermanos con derecho pontificio durante el mes de septiembre del presente año. También destacó la exposición del religioso Álvaro Rodríguez Echeverría, superior general de los Hermanos de La Salle.
Participaron como representantes de sus congregaciones unos 21 hermanos de siete familias religiosas: los Hermanos de la Sagrada Familia, los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle), los Hermanos de la Instrucción Cristiana (Menesianos), los Misioneros del Verbo Divino, los integrantes de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales (Salesianos), los miembros laicos de los Jesuitas y los de los Palotinos.
El encuentro comenzó con la presentación de los participantes y de sus familias religiosas, rescatando la valiosa y rica tradición de Hermanos dedicados principalmente a la educación de los niños y jóvenes más pobres.
Durante la segunda jornada se reflexionó sobre la carta abierta de los hermanos participantes del Encuentro "Todos hermanos" de Roma. Más tarde, se dio lugar a las disertaciones.
Las exposiciones estuvieron seguidas de un trabajo por grupos y aportes surgidos en esos espacios. Cada exposición estuvo precedida por la lectura comunitaria y orante de la Palabra de Dios, con pasajes vinculados a la fraternidad.
El sábado por la tarde hubo un espacio para la recreación y el deporte, y por la noche compartieron la celebración eucarística con la comunidad parroquial en la capilla del colegio de los Hermanos Menesianos que los recibió.
Los participantes recalcaron la posibilidad de compartir las vivencias personales y comunitarias de la fraternidad y el servicio a los más pobres. Se destacó el espacio como un ámbito privilegiado de formación, identidad, intercambio, testimonio y celebración.
Al finalizar el encuentro, se acordó su nueva realización del 25 al 27 de cctubre de 2013 en lugar a confirmar por el equipo organizador.
Los religiosos que participaron realizan habitualmente actividad es vinculadas al apostolado educativo, aunque también hubo quienes están vinculados mayormente a la pastoral social, sanitaria, comunicacional y más. +