Lunes 28 de julio de 2025

España: Inauguran la escultura 'Jesús sin hogar' en Santiago de Compostela

  • 23 de julio, 2025
  • Santiago de Compostela (España) (AICA)
Inspirada en el Evangelio de San Mateo, la obra de Timothy Schmalz es una invitación a ver a Cristo en los más marginados de la sociedad.
Doná a AICA.org

La escultura "Jesús sin hogar" de Timothy Schmalz, que invita a mirar a los más excluidos, fue inaugurada y bendecida en el Centro de Acogida de Peregrinos de la Catedral de Santiago de Compostela, en España.

La obra muestra a Jesús acostado en un banco, envuelto en una manta, con el rostro cubierto, y es una representación visual de Mateo 25, un pasaje bíblico que enfatiza la presencia de Cristo entre los marginados.

La única señal que revela su identidad son las heridas visibles en sus pies.

Tras bendecir la escultura, el arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Francisco José Prieto Fernández, destacó la actualidad de obras como "Jesús sin hogar" y Ángeles inconscientes (en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano) y agradeció al autor y a los mecenas su deseo de que la obra inaugurada se instale en la Oficina del Peregrino.

"El peregrino que llega a Santiago sigue un camino y tiene un destino. Pero esto también nos recuerda a tantos que recorren los caminos sin saber qué meta u horizonte les espera. Algunos ni siquiera tienen paredes que los cobijen ni un techo que los cubra", afirmó.


Monseñor Francisco José Prieto Fernández considera importante "valorar esta obra y lo que representa, no sólo para los creyentes".

"Ante esta realidad, todos debemos tener un sentido de conciencia compartido y un compromiso que reconozca nuestra humanidad común", señaló.

Representantes de la arquidiócesis de Santiago, autoridades eclesiásticas, funcionarios de la Oficina del Peregrino, autoridades locales y numerosos peregrinos se dieron cita para presenciar la inauguración de la obra, en el marco de la semana de celebraciones en honor al Apóstol Santiago.

Para el autor, la pieza invita "a ver a Cristo donde menos lo esperas, "en un banco, expuesto al frío".

"El hecho de que no nos fijemos en los demás también forma parte del mensaje", observó. "¿Con qué frecuencia ignoramos a quienes duermen en portales, en bancos o bajo puentes? Son verdaderamente invisibles en nuestra sociedad".

Según Timothy Schmalz, "este banco no es sólo una escultura, es una invitación a sentarse junto a Cristo", "es un espacio espiritual" que llama a todos a la acción, afrontando la responsabilidad que cada uno tiene hacia la humanidad.

"Después de crear esta pieza, nunca volví a mirar a una persona sin hogar con los mismos ojos. Ahora veo a Jesús", reveló el artista.

La escultura "Jesús sin hogar" se instaló en más de 100 ciudades de todo el mundo, incluidas Nueva York, Londres, Madrid y Roma.

"Esa es la magia del arte: su poder de cristalizar el Evangelio y llevarlo a las calles como recuerdo eterno", expresó Schmalz.


El lugar elegido para albergar la obra, Casa del Peregrino, es uno de los sitios más simbólicos del Camino de Santiago, donde se acogen miles de peregrinos que, tras recorrer cientos de kilómetros, encuentran la imagen de Cristo humilde y sufriente, cercana a los más olvidados, señaló 'La Machi ? Comunicación por las Buenas Causas'.

El Camino de Santiago es una antigua ruta de peregrinación recorrida por miles de personas cada año para visitar las reliquias del Apóstol Santiago en Santiago de Compostela, España.+