El Vaticano presentó el programa del Encuentro sobre Fraternidad Humana 2025
- 30 de agosto, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
Los días 12 y 13 de septiembre. Participan representantes de instituciones religiosas y civiles, académicos y comunicadores, concluirá con un gran acto cultural en la plaza de San Pedro.

El Vaticano realizó este viernes la presentación oficial del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana 2025, que se celebrará en Roma los días 12 y 13 de septiembre, y quiere "proponer al mundo el horizonte de la fraternidad como piedra angular de un posible nuevo orden político, económico y social de la existencia humana", señaló el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la basílica de San Pedro, durante la presentación en la Sala de Prensa de la Santa Sede.
En su tercera edición, este encuentro quiere replantearse preguntas esenciales dentro de un mundo en conflicto. ¿Qué sentido tiene la fraternidad hoy? ¿Qué significa ser "ser humano" en una realidad plagada de "soledad, nuevas formas de pobreza o crisis medioambientales"? Estas claves basadas en la fraternidad universal, indicó Gambetti, "pueden ofrecer las coordenadas para escribir la historia de este cambio de época".
La jornada comenzará el 12 de septiembre con 15 mesas temáticas dedicadas a sectores específicos como, por ejemplo, la agricultura, el arte, la literatura, la economía, la educación, la información o el deporte. De este trabajo por grupos saldrán "propuestas concretas que puedan aplicarse en sus respectivos ámbitos de vida y de trabajo". Además, según informó la Santa Sede, a las reuniones asistirán representantes de instituciones, la sociedad civil, el mundo académico y de la información.
El punto culminante llegará al día siguiente, el 13 de septiembre, cuando se celebrará la llamada Asamblea de lo Humano, coordinada y dirigida por premios Nobel y representantes de instituciones internacionales. Ahí se presentarán los resultados de las mesas temáticas del día anterior y, por la tarde, tendrá lugar en la plaza de San Pedro un acto cultural con actuaciones de Andrea Bocelli, Pharrell Williams con el coro gospel Voices of Fire, John Legend, el coro de la diócesis de Roma, y un coro internacional.
También habrá un despliegue aéreo de drones y luces con imágenes inspiradas en la Capilla Sixtina. "No se trata de un simple evento artístico", han puntualizado, sino de "un momento concreto para experimentar juntos lo que se ha estado debatiendo en las mesas y tratar de entrelazar música, palabras y luz".+