Miércoles 21 de mayo de 2025

El papa Francisco viajará a Lampedusa, en Sicilia

  • 1 de julio, 2013
  • Ciudad el Vaticano
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó en un comunicado que el Santo Padre Francisco irá el próximo lunes 8 de julio a la isla de Lampedusa, en Sicilia. En el comunicado se dice que el Papa "profundamente conmovido por el reciente hundimiento de un barco que transportaba inmigrantes procedentes de África, la última de una serie de tragedias similares, quiere rezar por aquellos que perdieron sus vidas en el mar, visitar a los sobrevivientes y refugiados presentes, alentar a los habitantes de la isla y hacer un llamamiento a la responsabilidad de todos para asegurar el cuidado de estos hermanos y hermanas en necesidad extrema".
Doná a AICA.org
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó en un comunicado que el Santo Padre Francisco irá el próximo lunes 8 de julio a la isla de Lampedusa, en Sicilia.

En el comunicado se dice que el Papa "profundamente conmovido por el reciente hundimiento de un barco que transportaba inmigrantes procedentes de África, la última de una serie de tragedias similares, quiere rezar por aquellos que perdieron sus vidas en el mar, visitar a los sobrevivientes y refugiados presentes, alentar a los habitantes de la isla y hacer un llamamiento a la responsabilidad de todos para asegurar el cuidado de estos hermanos y hermanas en necesidad extrema".

"Debido a las circunstancias especiales -dice el comunicado- la visita se llevará a cabo de la manera más discreta posible, con respecto a la presencia de los obispos de la región y de las autoridades civiles".

El anuncio de la visita se produce dos semanas después de la tragedia en la que siete africanos murieron mientras intentaban llegar a las costas italianas a través de un pesquero. A Lampedusa -considerada por muchos como la puerta de entrada a Europa debido a su proximidad con el norte de Africa-, llegan todos los años miles de inmigrantes procedentes de Africa y Asia que desean establecerse en el continente europeo.

Programa del Viaje
El Santo Padre saldrá a las 8 en avión desde el aeropuerto militar de Ciampino y llegará a la isla de Lampedusa a las 9.15, donde será recibido por monseñor Francesco Montenegro, arzobispo de Agrigento y Giuseppina Nicolini, alcaldesa de Lampedusa.

El Papa se desplazará en coche hasta la Cala Pisana y desde allí se dirigirá en barco hacia el puerto de Lampedusa. Durante el trayecto, escoltado por barcos pesqueros, el Santo Padre lanzará al agua una corona de flores para recordar a todos los que han perdido la vida en el mar. A las 9.30 horas entrará por Punta Favarolo. En el muelle le estarán esperando varios grupos de inmigrantes a los que el Pontífice saludará.

De nuevo en coche, el Papa se desplazará hasta el campo deportivo "Arena" en la localidad de Salina donde a las 10 celebrará una misa. Al finalizar la celebración eucarística, 11.30, se desplazará en coche a la parroquia de San Gerlando donde hará una breve parada. A las 12.30 volverá al aeropuerto para regresar a Roma. Se prevé que el Santo Padre llegue a Ciampino a las 13.45 y regrese directamente a Vaticano.

El portavoz subrayó que el papa desea dar a la visita un carácter "discreto y sencillo", por lo que lo acompañará un reducido séquito vaticano. Sí asistirán monseñor Francesco Montenegro, obispo de Agrigento, la provincia siciliana de la que depende Lampedusa, y el alcalde de la isla.

El pasado 16 de junio, al menos siete inmigrantes norteafricanos murieron en el Canal de Sicilia cuando trataban de llegar a las costas italianas encaramados a las redes para la pesca de atunes de un pesquero tunecino. Al descubrir a los polizones, los tripulantes del pesquero "Khaked Amir" cortaron las cuerdas de las redes y los arrojaron al agua. Los hechos fueron presenciados por 95 inmigrantes que viajaban a bordo de una patera y que fueron trasladados a Lampedusa por las autoridades portuarias italianas. En las últimas semanas llegaron a las costas del sur de Italia más de un millar de inmigrantes irregulares, entre ellos mujeres embarazadas, una de las cuales dio a luz a mediados de junio durante la travesía.+