Lunes 5 de mayo de 2025

"El hálito", una obra para renovar el espíritu en Pentecostés

  • 10 de junio, 2014
  • Corrientes (AICA)
En la noche del domingo 8 de junio se presentó en el salón parroquial del santuario de San Pantaleón, ante una considerable multitud, la obra El hálito, pensada para acompañar desde el aspecto artístico la festividad de Pentecostés. El silencio y los aplausos fueron acompañando las sucesivas escenas en las que se destacaron en el auditorio del barrio Laguna Seca.
Doná a AICA.org
En la noche del domingo 8 de junio se presentó en el salón parroquial del santuario de San Pantaleón, ante una considerable multitud, la obra El hálito, pensada para acompañar desde el aspecto artístico la festividad de Pentecostés.

Durante el desarrollo del auto sacramental, el asombro fue ganando el corazón de los asistentes al presenciar la representación de la historia de la salvación, desde la Creación hasta el envío misionero de Jesús a sus discípulos.

El silencio y los aplausos fueron acompañando las sucesivas escenas en las que se destacaron en el auditorio del barrio Laguna Seca. Actores, utileros y técnicos lograron una puesta en escena admirada por el público.

"La hemos pensado como una obra ideal para Pentecostés. Buscamos brindar un contenido profundo, que por momentos requiere de plena atención y del esfuerzo por comprender el mensaje. Lo que más nos importa es transmitir el mensaje. Hoy usamos este medio, la representación teatral, pero nuestro cometido es que cada uno se pueda llevar un mensaje renovador, motivador y que nos vuelva a entusiasmar con nuestra identidad cristiana, discípulos y misioneros de Jesús", manifestó el presbítero Antonio Rossi, párroco de San Pantaleón e impulsor de la obra.

La producción teatral estuvo bajo la dirección artística de Alicia Fernández y Fernando Varela. Entre los presentes, estuvieron el vicario general de la arquidiócesis de Corrientes, presbítero José Billordo, y miembros de la Comisión Arquidiocesana de Cultura.+