El himno argentino de la JMJ es un éxito en internet
- 31 de julio, 2015
- Buenos Aires (AICA)
Buenos Aires por una Nueva Evangelización (Banuev) es una comunidad de carácter artístico-cultural que adaptó el himno oficial de la Jornada Mundial de la Juventud de Cracovia 2016. La canción del grupo porteño tuvo un éxito inesperado, con más de 300.000 reproducciones en Youtube.
Banuev adaptó el himno Blogoslawieni Milosierni, escrito por Jakub Blycharz. El texto fue traducido por Carlos Abregú, mientras que los arreglos musicales estuvieron a cargo de Damián Mahler y Juan Ignacio Stramucci. La canción del grupo porteño tuvo un éxito inesperado, con más de 300.000 reproducciones en Youtube.
Luego del éxito de su canción, el conjunto musical fue recientemente entrevistado por los organizadores de la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará del 25 al 31 de julio de 2016 en Cracovia, Polonia.
¿Por qué decidieron traducir el himno? ¿Cuáles fueron sus motivos?
- El grupo tuvo la bendición de participar con nuestro arte en las Jornadas Mundiales de la Juventud de Roma 2000, Colonia 2005, Madrid 2011 y Río 2013. Las JMJ han marcado la vida de nuestra comunidad, por eso hemos prestado particular atención a los himnos de estas jornadas. Cuando se presentó el de Cracovia nos encantó su música y su letra. Inmediatamente nos pusimos en contacto con Jakub Blycharz, su autor, y surgió la idea de realizar la traducción al castellano.
Todo fue natural y nos propusimos hacer esta producción con mucho amor y esfuerzo, como un aporte de la Iglesia joven argentina a los jóvenes del mundo. Por supuesto, la renovación y el impulso hacia una nueva evangelización que se dirige más hacia las periferias, promovidas por nuestro Papa, han sido determinantes en nuestro camino pastoral actual.
Banuev actúa en los escenarios desde hace 20 años, pero? ¿quiénes son?
- Somos una comunidad de carácter artístico-cultural, una asociación con sede en la arquidiócesis de Buenos Aires. Nuestro objetivo es anunciar al mundo la belleza que nos ama, nos crea y nos salva, utilizando la pedagogía de Jesús para contribuir a una nueva evangelización a través del arte en todas sus disciplinas. Integran la comunidad músicos, actores, artistas plásticos, diseñadores, comunicadores sociales y agentes de pastoral. Banuev nació hace ya unos 24 años con el formato de un multifestival, y hay áreas de teatro, artes plásticas, juventud, espiritualidad y pastoral.
¿Cómo lograron traducir el himno del polaco?
- Una vez que tomamos la decisión de realizar la versión, nos propusimos ser fieles a la letra y al espíritu de la canción, tanto en la letra como en la música. La adaptación al castellano ha sido tarea de Carlos Abregú, la dirección musical estuvo a cargo de Damián Mahler y los arreglos corales a cargo de Juan Ignacio Stramucci. Hemos contado con el valioso aporte y asesoramiento de monseñor Carlos Tissera, obispo de Quilmes y responsable de la Pastoral de Juventud en la Argentina; de monseñor Victor Manuel Fernández, arzobispo y rector de la Universidad Católica Argentina (UCA), y del padre Jorge Twarog, rector de la Misión Polaca en la Argentina.
¿Intentaron cantar el himno original, en polaco?
- Cuando lo escuchamos por primera vez nos encantó la música y la letra. Incluso lo cantábamos en polaco aunque sea un idioma difícil para nosotros. ¡Para ello contamos con el apoyo de nuestros amigos polacos en la Argentina quienes nos asesoraron en la pronunciación!
Durante la grabación del himno polaco hubo varios obstáculos que molestaban, pero todos los participantes sintieron el constante ciudado de Dios. ¿Cómo fue en el caso de ustedes?
- Para nosotros ha sido una bendición de Dios muy grande. Hemos experimentado en todo momento, tanto en los ensayos de los coros como de los músicos, un ardiente deseo de servicio y comunión. Una gran generosidad por parte de todos ellos. Hemos experimentado la presencia de Jesús misericordioso en todo el proceso de ensayo, grabación y producción.
Más de 300.000 personas vieron el video en Youtube? ¿no es mucho?
- ¡Fue realmente sorprendente y muy emotivo observar la viralización de nuestro video en Youtube en tan poco tiempo! Y sobre todo ver los comentarios tan positivos y afectuosos de tantas personas a lo largo y ancho de Latinoamérica, España y aun de países de otros idiomas.
Nos alegra mucho ver que nuestra versión en español del himno de la JMJ Cracovia contribuya para motivar a tantos jóvenes en el mundo a rezar y a prepararse para tan hermoso acontecimiento juvenil con la presencia del papa Francisco en la tierra y la memoria de nuestro recordado y amado san Juan Pablo II.+