Sábado 15 de febrero de 2025

El gobierno devuelve dos templos y autoriza la construcción de un tercero

  • 8 de febrero, 2013
  • Santiago (Cuba)
El Consejo de Administración de la provincia de Santiago de Cuba, comunicó al arzobispo diocesano, monseñor Dionisio García Ibáñez, el acuerdo tomado sobre la devolución de dos templos y una casa parroquial, patrimonio de la Iglesia santiaguera, como respuesta a la solicitud presentada por la arquidiócesis. El mismo acuerdo autoriza la construcción de un nuevo templo en el distrito José Martí, para el cual se utilizará la estructura del altar construido en la Plaza Antonio Maceo en la que Benedicto XVI presidió la celebración Eucarística el 26 de marzo del año pasado, y que fue donada para ese fin.
Doná a AICA.org
El Consejo de Administración de la provincia de Santiago de Cuba, por medio de la secretaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular, señora Caridad Reitor, comunicó al arzobispo de Santiago de Cuba, monseñor Dionisio García Ibáñez, el acuerdo tomado sobre la devolución de dos templos y una casa parroquial, patrimonio de la Iglesia santiaguera, como respuesta a la solicitud presentada por la arquidiócesis.

El acuerdo autoriza también la construcción de un nuevo templo en el distrito José Martí, para el cual se utilizará la estructura del altar construido en la Plaza Antonio Maceo en la que el Santo Padre Benedicto XVI presidió la celebración eucarística el 26 de marzo del año pasado, y que fue donada para ese fin.

Los templos devueltos a la Iglesia son:

El templo de San José Obrero, en la parroquia de igual nombre. Por lo que se ha dado autorización para la construcción de un templo en el distrito Abel Santamaría, en la zona en que se encontraba la capilla de San José, construida en los años 50 del siglo XX. Se trata de un local que desde hace años utiliza la Academia de Ciencias de la provincia Santiago de Cuba.

El templo de San Benito, en la parroquia Purísima Concepción. Por lo que se ha dado la autorización para la construcción de un templo en el poblado de San Benito del Crucero. Local que había sido convertido en panadería de la localidad.

La casa parroquial del templo de Nuestra Señora de la Caridad, en Cuabitas, carretera de Boniato, que se entregará una vez finalice el actual curso escolar, puesto que en la misma funciona una pequeña escuela primaria.

No devuelven el templo parroquial del Cobre
Asimismo se informó que no será devuelto el templo parroquial del Cobre, que actualmente es una dependencia de Comercio Interior.

Sin embargo, debido a su importancia y relevancia histórica y cultural y por estar ubicada dentro de Cobre y su entorno que son Monumento Nacional, y la necesidad de separar pastoralmente el Santuario de la parroquia, queda como tema pendiente para su posterior evaluación.

La parroquia en cuestión data de 1601 es la tercera más antigua de la zona oriental de la Isla y sirvió de casa a la Patrona de Cuba, la imagen de Nuestra Señora del Cobre, y desde el frente de la parroquia partía el sendero que conducía al Santuario, del cual aún quedan restos. +