El Consudec anima a los docentes a 'sembrar esperanza' en el inicio del año lectivo
- 25 de febrero, 2025
- Buenos Aires (AICA)
En 2025, el organismo que representa a la educación católica del país celebra dos acontecimientos: los festejos por sus primeros 100 años de vida y el Jubileo convocado por el Papa.

El Consejo de Educación Católica (Consudec) saludó a todos los docentes con motivo del inicio del año lectivo, destacando los dos acontecimientos que harán de este 2025 "un año especial": sus primeros 100 años de vida, al "servicio a la educación argentina y, en particular, a la educación católica del país", y el Jubileo, convocado por el Papa Francisco bajo el lema "Peregrinos de Esperanza".
"Ambos acontecimientos", destaca el mensaje, "guiarán nuestro año de trabajo, permitiéndonos celebrar, de alguna manera, lo que podríamos pensar como un doble jubileo para nosotros".
El organismo de la Iglesia que representa a la educación católica argentina, señala asimismo que "el Jubileo de la Esperanza, es un llamado a renovar nuestra tarea cotidiana", y subraya que los docentes son, justamente, "incansables sembradores de esperanza".
"En un mundo que prioriza el éxito de los resultados inmediatos, en nuestras aulas trabajamos sobre los procesos ,confiando en el valor de cada persona y la potencialidad de sus capacidades. En medio de una cultura del descarte, nuestras escuelas buscan incluir a todos y reconocer el aporte de cada uno a la construcción comunitaria", se lee en el mensaje del Consudec.
Y agregan: "Cuántas veces nos hemos descubierto pensando cómo llegar mejor a ese estudiante que necesita otra estrategia pedagógica, otro acompañamiento, nuevos andamiajes, una mayor cercanía. Donde otros podrían rendirse, los docentes siempre siguen sembrando y dándole el tiempo a cada uno".
Asimismo, subrayan que la tarea docente no acaba "cuando toca el timbre de salida", sino que, "lejos de bajar la persiana, nosotros seguimos pensando en ellos, los destinatarios de nuestra tarea".
Por otra parte, advierten: "No somos idealistas, ni meros optimistas que solo ven lo bueno y dejan de lado lo malo. La esperanza no desconoce la dificultad, sino que parte de ella, confiada en que es posible siempre algo mejor; un mundo mejor, el que se construye diariamente en nuestras aulas con el aporte de todos los que formamos parte de la comunidad educativa".
El mensaje del Consudec, dedicado especialmente a los docentes, concluye citando al Papa Francisco en su bula de convocatoria al Año jubilar, Spes non confudit: "Dejémonos atraer desde ahora por la esperanza y permitamos que, a través de nosotros, sea contagiosa para cuantos la desean. Que nuestra vida pueda decirles: 'Espera en el Señor y sé fuerte; ten valor y espera en el Señor' (Sal 27,14)".+