Denuncian a Editorial Kapelusz por engaño y apología del delito
- 25 de marzo, 2013
- San Miguel de Tucumán (AICA)
Un grupo de padres de alumnos de colegios secundarios de Tucumán están alertando a establecimientos escolares tucumanos acerca de un engaño cometido por la Editorial Kapelusz. Se trata del libro "Biología para pensar" que numerosos colegios han hecho adquirir a los alumnos de octavo y noveno año. El libro "Biología para pensar", en la página 262 de la edición 2011, enseña a los adolescentes que el aborto es un derecho cuando en realidad es un delito penado por el Código Penal y le cabe cárcel a quien se lo hiciese, a quien lo practicare y a quien lo promoviera. El fraude consiste, según los padres, en que en la edición vieja del libro, anterior a la de 2011, no figura este tema, es por ello que muchos docentes de buena fe siguieron pidiendo el libro sin darse cuenta de que en la edición de noviembre de 2011 se incluyó esta temática haciendo apología del delito.
El libro "Biología para pensar", en la página 262 de la edición 2011, enseña a los adolescentes que el aborto es un derecho cuando en realidad es un delito penado por el Código Penal y le cabe cárcel a quien se lo hiciese, a quien lo practicare y a quien lo promoviera.
El fraude consiste, según los padres, en que en la edición vieja del libro, anterior a la de 2011, no figura este tema, es por ello que muchos docentes de buena fe siguieron pidiendo el libro sin darse cuenta de que en la edición de noviembre de 2011 se incluyó esta temática haciendo apología del delito.
En primer lugar una de las madres se comunicó con la Editorial Kapelusz, pero al no recibir una respuesta a la queja el grupo de padres decidió alertar a todos los establecimientos escolares de Tucumán y entidades estatales y ONG que se dedican a hacer cumplir las leyes.
Además han cursado quejas al Ministerio de Educación, a la Defensoría del Pueblo de Tucumán, a Defensa del Consumidor, y a la Dirección de Comercio Interior, ya que el abuso está enmarcado en la figura delictiva de estafa, pues un padre de buena fe compra la bibliografía y luego descubre que esta enseña a sus hijos que un delito es un derecho.
Una de las madres, la doctora Carolina Nucci, especialista en Salud Social y Comunitaria de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), declaró a AICA que "queremos demostrarle a la editorial que nosotros, los padres, decidimos formar a nuestros alumnos en la legalidad y no en la ilegalidad y la mentira".+