Cristina Fernández de Kirchner visitará la basílica de Itatí
- 18 de octubre, 2012
- Corrientes (AICA)
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, visitará hoy, jueves 18 de octubre, la basílica de Nuestra Señora de Itatí, donde dejará una bandera argentina que flameó en las Islas Malvinas como parte del Operativo Cóndor que se concretó en 1966, bajo la comandancia de Dardo Cabo. La primera mandataria tiene previsto arribar alrededor de las 18.30 al aeropuerto Pirágine Niveyro y desde allí se trasladará en helicóptero hasta el santuario mariano al que acuden anualmente cientos de miles de fieles de la provincia de Corrientes y otras vecinas. El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, junto con los obispos de la provincia -Ricardo Faifer, de Goya, y Hugo Santiago, de Santo Tomé- calificó de "histórica" la visita de la jefa de Estado y exhortó a la feligresía correntina a "elevar la plegaria por la Patria y por sus gobernantes, inspirados en la recomendación de San Pablo: ´que se hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres,
La primera mandataria tiene previsto arribar alrededor de las 18.30 al aeropuerto Pirágine Niveyro y desde allí se trasladará en helicóptero hasta el santuario mariano que es visitado anualmente por ciento de miles de fieles de la provincia de Corrientes y otras vecinas.
Palabras de Mons. Stanovnik
El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, junto con los obispos de la provincia -Ricardo Faifer, de Goya, y Hugo Santiago, de Santo Tomé- calificó de "histórica" la visita de la jefa de Estado y exhortó a la feligresía correntina a "elevar la plegaria por la Patria y por sus gobernantes, inspirados en la recomendación de San Pablo: ´que se hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres, por los soberanos y por todas las autoridades, para que podamos disfrutar de paz y de tranquilidad´".
Asimismo, invitó a los sacerdotes a incluir esa súplica en las oraciones de los fieles durante la Eucaristía que celebrarán en sus respectivas comunidades, y pidió a las personas que concurren a la adoración perpetua, a los enfermos y ancianos, a los jóvenes y a los niños, y las hermanas contemplativas de nuestros monasterios, que hoy "oren especialmente por los que nos gobiernan, para que protejan la vida, la seguridad y el bienestar de todos".
Acto breve y muy sencillo
La responsable de prensa del arzobispado correntino, Cynthia Romero, explicó a la prensa que Cristina Fernández entregará la enseña patria a monseñor Stanovnik y al rector de la basílica, padre Hugo Camino.
"El acto será breve y muy sencillo, no utilizará la basílica para emitir declaraciones, entregará la bandera para que quede como ofrenda en el templo y luego realizará un acto político en la plaza frente a la Iglesia", explicó la vocera eclesial.
Fernández de Kirchner cumplirá así el deseo de la mujer de Dardo Cabo, quien le entregó las siete insignias patrias que flamearon en Malvinas y pidió especialmente que una de ellas sea depositada en el santuario de la Virgen morena.
"Muchos de los que realizaron esa hazaña eran muy creyentes y comprometidos" destacó ayer el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, durante la reunión con intendentes correntinos.
El funcionario especificó que tras la ceremonia religiosa la Presidente encabezará un acto "institucional y de gobierno" en la plaza de esa localidad y aclaró que "por cuestiones de protocolo" no podrá dar su discurso dentro de la basílica.+