Jueves 3 de abril de 2025

Catequesis del Papa: Dios siempre viene a buscarnos

  • 2 de abril, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Francisco dio a conocer su reflexión para la audiencia general semanal, recordando al publicano Zaqueo. Instó a los fieles a no perder nunca la esperanza, aunque se sientan incapaces de cambiar.
Doná a AICA.org

El Papa Francisco pidió a los fieles que nunca pierdan la esperanza, incluso cuando se sentan incapaces de cambiar. Lo hizo en el texto preparado para la audiencia general de este miércoles, publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Desde que su equipo médico le dio el alta al Papa, pidiéndole dos meses de reposo para una convalecencia adecuada, la Oficina de Prensa continúa difundiendo las catequesis preparadas, como lo hizo durante su hospitalización. 

Perdió su camino
En su catequesis, centrada en los encuentros de la vida de Jesús, el Papa puso el foco en el episodio bíblico del publicano Zaqueo narrado en el Evangelio de san Lucas.

Zaqueo, en cierto sentido, sugirió el Papa, se había extraviado. "Quizás tomó malas decisiones, o quizá la vida lo puso en situaciones de las que le cuesta escapar". Pero el Papa señaló que parecía enriquecerse a costa de otros.

Negarse a rendirse
Al oír que Jesús pasaba por la ciudad, recordó el Santo Padre, Zaqueo sintió el deseo de verlo. A pesar de las limitaciones, dado su gran deseo, señaló el Papa, no se dio por vencido.

"Se puede encontrar una solución", dijo el Papa, "pero requiere valentía y la voluntad de romper con las convenciones sociales, abrazando la sencillez de un niño y no preocupándose demasiado por la propia imagen".

Esto, dijo, es lo que hizo Zaqueo; "como un niño", trepa a un árbol. "Sin embargo, con el Señor", continuó, "siempre ocurre lo inesperado: Jesús, al llegar al lugar, mira hacia arriba".

"Zaqueo se siente expuesto y probablemente espera una reprimenda pública. La multitud también podría haber esperado eso, pero se queda decepcionada: Jesús le pide a Zaqueo que baje inmediatamente, casi sorprendido de encontrarlo en el árbol, y le dice: '¡Hoy debo quedarme en tu casa!'", relató.

Dios busca a los perdidos
"Dios", se maravilló el Santo Padre, "no puede pasar sin buscar a los que están perdidos".

El Papa recordó que Lucas destacó la alegría en el corazón de Zaqueo.

"Es la alegría -dijo- de quien se siente visto, reconocido y, sobre todo, perdonado. La mirada de Jesús no es de reproche, sino de misericordia. Es una misericordia que a veces nos cuesta aceptar, sobre todo cuando Dios perdona a quienes creemos que no la merecen".

Resolución concreta y nuevo comienzo
Zaqueo, recordó el Santo Padre, "no es sólo un hombre de deseos, sino también de pasos concretos. Su propósito no es vago ni abstracto; parte de su propia historia: examina su vida e identifica el punto desde el cual iniciar su cambio".

En este contexto, el Papa invitó a "aprendamos de Zaqueo a no perder la esperanza, incluso cuando nos sentimos marginados o incapaces de cambiar". 

El Papa concluyó invitando a todos los fieles a alimentar el deseo de ver a Jesús y, sobre todo, a dejarse "encontrar" por la misericordia de Dios, "que siempre viene a buscarnos, dondequiera que nos hayamos extraviado".+