Cada vez más ciudades argentinas se declaran "pro vida"
- 4 de septiembre, 2012
- Buenos Aires (AICA)
En pocos meses, 3 provincias y 38 ciudades argentinas fueron declaradas "Pro vida" por sus gobernadores e intendentes. La revista "Familia y Vida" presenta, en su edición del mes de septiembre, el significado de estas declaraciones, los testimonios personales, de grupos y de instituciones que lograron tales compromisos y los pasos concretos para hacer que más ciudades se declaren defensoras de la vida. Según la investigación de "Familia y Vida", tres son las fuentes de este gran "boom" de ciudades pro vida: la iniciativa del episcopado argentino para el 2011 Año de la Vida; una campaña llevada adelante por la Acción Católica Argentina y algunas iniciativas particulares o grupales (muchas de ellas surgidas al conocer los ejemplos de otras ciudades).
Según la investigación realizada por "Familia y Vida", tres parecen ser las fuentes de este gran "boom" de ciudades pro vida: en primer lugar la iniciativa del episcopado argentino para el 2011 Año de la Vida; una campaña llevada adelante por la Acción Católica Argentina (A.C.A.) y, por fin, iniciativas particulares o grupales (muchas de ellas surgidas al conocer los ejemplos de otras ciudades).
Conocer el testimonio y la experiencia de los principales impulsores que se movilizaron para estas declaraciones, servirá para repetirla en muchas otras provincias, ciudades y pueblos. Además, "Familia y Vida" ofrece datos de destacados asesores para guiar en estos pasos a los interesados, y expone la campaña propuesta por la Acción Católica Argentina, para llevar a cabo y coordinar esta iniciativa mediante acciones concretas.
También en esta edición la revista ofrece el testimonio exclusivo de una joven que estando embarazada y con solo 14 años, dijo no al aborto. La joven, además, es adoptada y agradece a su madre biológica por haberla dejado nacer.
Con esta edición además, "Familia y Vida" entrega un afiche desplegable, gratuito, para pegar en lugares públicos y evitar abortos.
Más información se encuentra en el blog: http://revistafamiliayvida.blogspot.com.ar ; y en el correo electrónico: revistafamiliayvida@gmail.com .+