Domingo 11 de mayo de 2025

Bendicen los carteles de los "Caminos de Santidad" bonaerenses

  • 17 de diciembre, 2014
  • Fulton (Buenos Aires)
El obispo de Azul y presidente de la Comisión Episcopal de Migraciones y Turismo, monseñor Hugo Salaberry SJ, presidió el domingo 14 de diciembre la misa de apertura de los festejos por el centenario de la localidad bonaerense de Fulton y a su término bendijo los carteles del nuevo circuito turístico "Caminos de Santidad de la Provincia de Buenos Aires" sobre la vida de la Sierva de Dios Hermana Martha Pereyra Iraola.
Doná a AICA.org
El Municipio de Tandil junto con la Comisión Vecinal celebró el domingo 14 los cien años de la fundación de la localidad bonaerense de Fulton con diferentes actividades recreativas, fogones populares y espectáculos musicales, entre los que se destacó la presentación del folclorista Facundo Saravia.

La Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, que coordina el licenciado Ignacio Crotto, se sumó a estos festejos y, en ese marco, inauguró los carteles del nuevo circuito turístico "Caminos de Santidad de la Provincia de Buenos Aires" sobre la vida de la Sierva de Dios Hermana Martha Pereyra Iraola.

El obispo de Azul, monseñor Hugo Salaberry SJ, presidente de la Comisión Episcopal de Migraciones y Turismo, presidió la misa de apertura, concelebrada por el presbítero Raúl Troncoso, y a su término bendijo los carteles de Caminos de Santidad.

El Circuito turístico reconstruye el paso por la provincia de los beatos y siervos de Dios, personas que con su ejemplo en la forma de vivir extraordinariamente sus virtudes en las cosas ordinarias, cambiaron la mirada de ver realidad en el ambiente donde estuvieron.

"Este camino permite sumergirnos en lugares y experiencias que nos hacen encontrar con nosotros mismos y con los demás, valorando y rescatando las huellas que dejaron estampadas en la provincia de Buenos Aires, resaltando destinos turísticos como espacio de cultura del encuentro", destacan las autoridades bonaerenses.

Más información a través de twitter: @TurismodelaFeBA. En Facebook, ingresando a TurismodelaFeBA.+

NOTICIAS RELACIONADAS