Jueves 31 de julio de 2025

Barcelona: el Arzobispado lamentó 'la irreverencia' del cartel de la fiesta de la Merced

  • 30 de julio, 2025
  • Barcelona (España) (AICA)
Las autoridades eclesiásticas denuncian que el cartel de la fiesta mayor de La Mercè busca "ridiculizar" la imagen de la Virgen María y lamentan la propuesta del Ayuntamiento local.
Doná a AICA.org

El cartel de la fiesta mayor de Barcelona, "La Mercè", busca "ridiculizar" la imagen de la Virgen María, denunció el arzobispado de Barcelona.

En un comunicado lamentan que la propuesta del Ayuntamiento, liderado por el socialista Jaume Collboni, use de forma "irreverente" varias figuras religiosas.

El cartel de La Mercè 2025 es una propuesta del cineasta Lluís Danés inspirada en los retablos barrocos que mezcla el imaginario circense propio de un freak show con la iconografía religiosa.

En él tiene un lugar destacado una figura femenina con corona -que evoca la simbología de la Virgen de la Merced como "princesa de Barcelona"-, situada en el centro del retablo y que en el video que acompaña a la pieza se levanta la pollera mientras baila.

Mezclar elementos religiosos con una sensibilidad laica -o directamente atea- lleva siendo una constante en los últimos carteles de La Mercè, pero este año el Arzobispado dijo "basta".

En su comunicado, las autoridades episcopales asumen que el Ayuntamiento quiera darle un tono exclusivamente laico a la fiesta, pero también manifiestan su "sorpresa" con la contradicción que supone incluir año tras año elementos ligados a la iconografía católica.

"En este cartel de fiesta mayor se vulneran los sentimientos de quienes veneran y respetan lo que significa la patrona de esta noble ciudad y su historia construida en torno a ella", aseguran.

Reclaman respeto por los sentimientos religiosos
El comunicado arzobispal advierte también que "en democracia deben respetarse los sentimientos del prójimo", una cuestión de plena actualidad tras el reciente anuncio realizado por el Gobierno de eliminar el delito de ofensas a los sentimientos religiosos.

"En este cartel de fiesta mayor se vulneran los sentimientos de quienes veneran y respetan lo que significa la patrona de esta noble ciudad y su historia construida en torno a ella", asegura

Finalmente, el Arzobispado expresa su confianza en que este año la misa pontifical sea incluida dentro del programa oficial de la fiesta, un extremo que el alcalde de la ciudad rechazó nuevamente. 

La Eucaristía desapareció del programa oficial de las fiestas por primera vez en 2015 por decisión de la entonces alcaldesa Ada Colau, que justificó la exclusión en respeto a la "aconfesionalidad de las instituciones".

La propuesta del Ayuntamiento ofende los sentimientos religiosos

La nota arzobispal concluye recordando el origen religioso de la fiesta en honor a la Virgen de la Merced. "Esta fiesta y la historia de la Orden de la Merced nacieron en nuestra ciudad, el 10 de agosto del año 1218, en un acto celebrado en la catedral, que contó con el apoyo del rey Jaime I y del obispo Berenguer de Palou".

Aquel acto y la continuidad de la obra que de él nació "siguen siendo hoy un ejemplo de la fecundidad de la piedad mariana en favor de nuestro pueblo, y en especial de sus sectores más vulnerables y más pobres".+