Avellaneda: encuentro para pensar la política desde el pensamiento social de la Iglesia
- 7 de julio, 2025
- Avellaneda (Buenos Aires) (AICA)
Se trató de un espacio de reflexión plural y fraterna sobre el legado del papa Francisco. Fue en la curia diocesana y encabezaron el obispo Marcelo Margni y el vicario general, Pbro. Osvaldo De Piero.

La Vicaría de Solidaridad Social de Avellaneda-Lanús animó, el 4 de julio, un espacio de reflexión plural y fraterna sobre el legado del papa Francisco, pensado como "una luz para el ejercicio de la política en los territorios".
Se llevó a cabo en la sede de la curia diocesana y presidió el obispo de Avellaneda-Lanús, monseñor Marcelo Margni, el vicario general de la diócesis, presbítero Osvaldo De Piero, y el equipo de la vicaría.
Con la imagen del poliedro, que expresa la riqueza de la unidad en la diversidad, se compartieron miradas desde distintas pertenencias políticas de Avellaneda y Lanús.
Contó con la participación de Federico Cuomo, Mauro Cunto, Melina Espósito, Maximiliano Gallucci, Omar Garmendia, Karina Gutiérrez, Mónica Litza, Gladys Pestillo, Santiago Pirolo y Mariana Rosendo.
Y con el acompañamiento Roberto Álvarez, Sergio Muñoz, Juan Pablo Novelo, Mónica García, miembros del equipo de la Vicaría de Solidaridad que sostienen este espacio de diálogo con convicción pastoral.
Durante el encuentro se contó con el valioso aporte de Matías Mattalini, miembro de la Asociación Políticos por la Unidad, que ayudó a repensar la política a partir de los ejes de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) y del pensamiento de Francisco: la centralidad de la persona humana, el bien común, la ecología integral, la solidaridad y la cultura del encuentro.
Monseñor Margni también ofreció unas palabras de agradecimiento a quienes impulsan este espacio y una invitación clara a "seguir caminando juntos, en comunidad, con esperanza y compromiso".
La jornada incluyó un taller del que surgieron compromisos concretos para actuar frente a las crisis sociales y climáticas, inspirados en el reciente llamado de las Iglesias del Sur global. Mientras se sigue con la construcción de "una política con rostro humano, desde el territorio y al servicio del pueblo".+