"El presidente y los líderes del Congreso deben unirse y buscar una solución que respete y proteja la santidad de la vida humana, sin importar su estatus migratorio", expresa el comunicado firmado por monseñor Joe S. Vásquez, obispo de Austin, Texas y presidente de la Comisión de Migración de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), en el que pide al presidente Donald Trump y al Congreso estadounidense crear una solución fronteriza y poner fin al "cierre del gobierno".
La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (Usccb), anunció que el fin de semana del 26 y 27 de enero se llevará a cabo en los templos del país la colecta anual a favor de la Iglesia en América Latina.
Millie Francis tiene 85 años, es católica y vive en una casa rodante en Bradenton, en el estado norteamericano de Florida. La administración del predio donde estaciona, junto con otros muchos, su casa rodante en la que vive, le exigió que borrara una imagen de la Virgen de Guadalupe pintada en una placa de madera que sustituye el vidrio de una de sus ventanas. "Tendrán que matarme antes", dijo la mujer a los medios de comunicación locales. "¡No le van a decir a esta anciana qué es lo que debe hacer!".
Del 2 al 8 de enero, en el Seminario Mundelein de la arquidiócesis de Chicago, los obispos estadounidenses tendrán un retiro espiritual dirigido por el predicador de la Casa Pontificia, el padre franciscano Raniero Cantalamessa OFM Cap.