El arzobispo de Cracovia, monseñor Marek Jedraszewski, anunció que en los próximos días se iniciará el proceso de beatificación y canonización de Karol Wojtyla y de su esposa Emilia Kaczorowska, padre
"San Juan Pablo II enriqueció a la Iglesia universal con una gran cantidad de dones. Fiel a estas raíces, trató de hacer que la Iglesia se erigiera como guardiana de los derechos inalienables del hombre, de la familia y de los pueblos, para ser signo de paz, de justicia y de desarrollo integral para toda la familia humana", dijo el papa Francisco al recibir hoy a un grupo de peregrinos polacos de la arquidiócesis de Cracovia, presentes en Roma para conmemorar el 40º aniversario de la elección del papa polaco el próximo 16 de octubre.
Tras la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), se celebró, este lunes 1 de agosto, el tradicional encuentro vocacional del Camino Neocatecumenal, en el Campus Misericordiae de Cracovia, Polonia, el mismo en el que se celebró la Vigilia y la Misa de clausura de la JMJ. Finalizado el encuentro vocacional, -que reunió a casi 200.000 jóvenes-, unos 3.100 chicos, 4.000 chicas y 2.000 familias se mostraron dispuestos a entrar en un seminario, a la vida religiosa o a partir en misión a cualquier lugar del mundo.
Falleció esta mañana en Cracovia, a los 89 años de edad, el cardenal polaco Franciszek Macharski, arzobispo emérito de Cracovia, Polonia, quien sucedió al arzobispo Karol Wojtyla en 1978. El pasado 28 de julio, antes de llegar al Santuario de la Virgen Negra de Czestochowa, el papa Francisco le hizo una visita sorpresiva en el hospital universitario de Cracovia y oró junto a él durante algunos minutos. En un telegrama de pésame dirigido al arzobispo de Cracovia, cardenal Stanislaw Dziwisz, el papa Francisco expresa el dolor por la noticia de la muerte del cardenal Macharski y se une a la iglesia de Polonia en oración de agradecimiento por la vida y el compromiso pastoral de este "digno ministro del Evangelio".