Con motivo de la celebración de Santa Cecilia y el Día de la Música, la Ciudad del Vaticano recibirá desde hoy, viernes 23 de octubre, hasta el domingo 25 el III Encuentro Internacional de Coros, organizado por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. Más de ocho mil músicos se reunirán con el papa Francisco, incluidos capillas musicales, coros diocesanos y parroquiales.
Con motivo de la Jornada Mundial de la Pesca 2018, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), junto con la Misión del Observador Permanente de la Santa Sede y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, organizaron, el 21 de noviembre, en la sede de la FAO en Roma, una reunión sobre el tema: "Los derechos laborales son derechos humanos: trabajar juntos por los derechos de los pescadores e intensificar la lucha contra la trata de personas y el trabajo forzoso en el sector pesquero".
Unas 54 obras maestras provenientes de la Galería Tretyakov, la más importante de Rusia, forman parte de la exposición "Peregrinación del arte ruso", inaugurada el 20 de noviembre en el Brazo de Carlomagno (columnata de la Plaza de San Pedro). "Estamos ante una de las muestras sobre arte ruso en el extranjero más insólitas de las últimas décadas. Las obras que brindamos constituyen la quintaesencia de la identidad artística rusa", explicó" Zelfira Tregulova, directora de la Galería Tretyakov.
"La sociedad en su conjunto, pero en particular los padres, los maestros y guías religiosos, tienen una responsabilidad especial en el crecimiento moral y espiritual de los niños", enfatizaron las delegaciones del Gran Rabinato de Israel y de la Comisión de la Santa Sede para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo, en la declaración conjunta dada a conocer hoy por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.