En viaje a la República Democrática del Congo, el Papa dirigió un pensamiento hacia los muchos que perdieron la vida y a los que fueron llevados a campos de concentración tras cruzar el desierto.
No hay "amenazas específicas" afirmó Matteo Bruni ante el viaje del Papa al Congo y Sudán del Sur y reivindicó el "esfuerzo de las autoridades para garantizar la seguridad"
"Esparcir con nuestra oración semillas de paz", pidió el papa Francisco en la tarde del jueves 23 de noviembre al presidir, en la Basílica de San Pedro, una celebración litúrgica de oración por la paz en Sudán del Sur y en la República Democrática del Congo. El pontífice rogó al Señor "derribe los muros de la enemistad que dividen hoy a los hermanos", "socorra a las mujeres víctimas de la violencia en las zonas de guerra y en cualquier parte del mundo" y "salve a los niños que sufren a causa de conflictos que no tienen que ver con ellos", expresó