Alrededor de 23 millones de habitantes estaban en esa situación en el tercer trimestre, según el informe del Observatorio de la Deuda Social. La indigencia cayó del 18,1% al 12,3% en igual período.
Llegó a este porcentaje entre el segundo semestre de 2023, cuando estaba en 42%, y el primer semestre de 2024. Las personas en situación de indigencia pasaron del 12,3% al 18,1% en igual período.
En 2023, uno de cada dos niños sufrió privaciones vinculadas con alimentación, salud, vivienda, subsistencia, crianza, socialización, educación, acceso a la información y/o protecciones especiales.
Ante las críticas recibidas, Agustín Salvia defendió las proyecciones del Observatorio de la Deuda Social en cuanto a una pobreza del 55% y una indigencia del 19% para el primer trimestre del año.