Querida Iglesia de Mercedes-Luján:
¡Que la esperanza se instale con tal fuerza en nuestros corazones que nada, ni nadie nos la quite!
Estamos comenzando un nuevo año y deseamos que todos los desafíos que tengamos que enfrentar tanto personal como eclesialmente, podamos llevarlos adelante con la seguridad que Dios camina con nosotros, nosotros caminamos con Él y que caminamos juntos.
Eso nos enseñó el Sínodo y esa es una certeza que se quedó grabada con fuerza en nuestros corazones y nos llena de una esperanza que no será defraudada.
En este año jubilar de la Esperanza, junto con la invitación que nos hiciese el Santo Padre Francisco, al que debemos acompañar en estos momentos con una oración sentida y fuerte por su salud, comenzamos a concretar los desafíos que nos dejó como mandato el Sínodo.
Cinco temas:
Lo primero, es crecer en un estilo de Iglesia que se centra en la Comunión, La Misión y la Misericordia. Todo lo que hagamos debe estar inspirado en estas tres dimensiones de nuestra vida cristiana vivida en esta Iglesia Particular de Mercedes-Luján.
Lo segundo, es tener en cuenta las diez disposiciones promulgadas:
Estas diez disposiciones, tienen el fin de poner en concreto lo que el Sínodo ha ido trabajando en estos años y que se han plasmado en su Documento Final "Llamados por el Espíritu del Señor a ser Buena Noticia y comunicarla a todos, todos, todos". Por eso, les pedimos por favor, que en cada Comunidad Parroquial, cada Movimiento e Institución y en cada Área Pastoral, se vayan implementando según las características y posibilidades de cada uno. No están para abandonarlas en un cajón.
Lo tercero, es que el sábado 26 de abril de 2025, después de celebrar la Pascua del Señor, nos reuniremos en Asamblea Eclesial, para que todos los Organismos Arquidiocesanos, representados por dos miembros cada uno, presenten a toda la Iglesia, cómo piensan adecuarse a las Orientaciones del Sínodo y quiénes lo llevarán adelante.
Antes, el 22 de marzo, nos reuniremos para celebrar la ordenación de un diácono y tres sacerdotes y luego, el 11 de mayo, haremos la peregrinación hacia el Santuario de Nuestra Señora de Luján y así daremos final a la celebración por los 90 años de nuestra Arquidiócesis, en el marco del año jubilar, por eso el lema será: "Peregrinos de esperanza".
Lo cuarto, es que dentro del Consejo Arquidiocesano de Pastoral, hemos formado una Mesa Ejecutiva, cuyo rol es animar, coordinar y facilitar todas las decisiones y acciones del Consejo, compuesta por el matrimonio de Mónica y Gustavo Marcel, como coordinadores, Mercedes Isola, como secretaria y el Pbro. Claudio Mosca como asesor y nexo con el Consejo Presbiteral.
Lo quinto, es que la Escuela Sínodo presentará sus primeros proyectos formativos para este año en el mes de marzo y en la Asamblea Eclesial de abril hará la presentación de su programación completa.
Finalmente, el miércoles 5 de marzo será de Cenizas y comenzaremos el camino cuaresmal que tanto bien nos hace, porque volveremos a escuchar una vez más la llamada que nuestro Dios, colmado de Amor y de Misericordia, nos hace para volver a Él y para que el corazón se nos llene de un genuino deseo de seguir al Señor Jesús, en todo.
Les aseguramos que siempre rezamos por ustedes, les mandamos un abrazo fraterno y nuestra bendición.
Mons. Jorge Eduardo Scheinig, arzobispo de Mercedes-Luján
Mons. Mauricio Landra, obispo auxiliar de Mercedes-Luján