Seminario internacional en la UCA: 'Juan Pablo II, a 20 años de su fallecimiento'
- 31 de marzo, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Se realizará el próximo jueves 3 de abril, en el auditorio Mons. Derisi del campus universitario de Puerto Madero. Habrá disertantes extranjeros y se requiere inscripción previa.

La Cátedra Pontificia de la Universidad Católica Argentina (UCA) dictará el jueves 3 de abril, de 10 a 13, el seminario internacional "Juan Pablo II: a 20 años de su fallecimiento (2005-2025)".
Será en el auditorio Mons. Derisi, ubicado en el subsuelo de avenida Alicia Moreau de Justo al 1400, donde se halla el edificio Santo Tomás Moro del campus Puerto Madero.
Para participar, hay que inscribirse previamente ingresando en este formulario.
Programa
- A las 10 - Apertura: Lectura de la carta con el testimonio del cardenal Estanislao Dziwisz, secretario personal de Juan Pablo II.
- A las 10.30 - Juan Pablo II, de Roma al mundo entero. Un hombre universal. Por el Prof. Marco Impagliazzo, de la Universidad Roma 3 (participación online).
- A las 11 - El icono de Asís, Juan Pablo II y el diálogo con las religiones mundiales. Por el Prof. Jean Dominique Durand, de la Universidad de Lyon (participación online).
- Pausa y café.
- A las 11.30 - Juan Pablo II y la teología del martirio. Por el Dr. P. Enrique Bianchi, teólogo por la UCA.
- A las 12 - Juan Pablo II y Argentina, la mediación del Beagle en la dictadura y la transición a la democracia. Por José Ignacio López, periodista y vocero del ex presidente Raúl Alfonsín.
- A las 12.30 - La geopolítica de Juan Pablo II. Por el Prof. Ariel González Levaggi, director del Centro de Estudios Internacionales de la UCA.
- A las 13 - Cierre y conclusiones . Por Marco Gallo, director de la Catedra Pontificia (UCA).
Más información, en www.uca.edu.ar y redes sociales.+