Secretariado para el Cuidado de la Vida: primer encuentro nacional virtual
- 26 de marzo, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Se destacó la misión del organismo y se alentó a formar redes entre quienes salen al encuentro del necesitado, con una espiritualidad signada por la misericordia y la ternura. Convocó la Cevilaf.

El Secretariado Nacional para la Pastoral y el Cuidado de la Vida Naciente y la Niñez, de la Comisión Episcopal para la vida, los laicos, la familia y la juventud (Cevilaf), realizó su primer encuentro virtual nacional de 2025. Fue el 20 de marzo, y llevó por lema "Con esperanza anunciamos, con amor servimos"
La coordinadora Macarena Fehleisen presentó a los miembros actuales del equipo, con los objetivos y el plan para este año.
Fehleisen recordó que la misión de ese Secretariado es articular el trabajo de quienes se ocupan de la defensa y promoción de la vida, para integrar a todos en la Pastoral para el Cuidado de la Vida Naciente y la Niñez.
Para eso se ayuda a la formación de redes de servicio de quienes salen al encuentro del necesitado, mediante la escucha y el diálogo, con una espiritualidad signada por la misericordia y la ternura.
,Acompañaron con reflexiones monseñor Samuel Jofré, obispo de Villa María; y el presbítero Bernardo Ruiz Moreno, asesor eclesiástico, quienes resaltaron la importancia de promover la vida atendiendo las dificultades presentes con caridad desde los servicios que anima esa pastoral.
Asimismo, señalaron la relevancia de fortalecer una espiritualidad fundada en la oración que consolide un camino en comunión.
Representando a varias diócesis del país, se reunieron 100 participantes de servicios activos y referentes interesados en el tema.
A través de una dinámica con la utilización de una herramienta digital, se pudieron conocer y compartir los servicios que se ofrecen, relativos a acompañamiento a la maternidad vulnerable y en riesgo de aborto, centros de día para la primera infancia, hogares materno infantiles, acompañamiento post aborto y retiros post aborto.
De un modo significativo, se puso en evidencia el trabajo silencioso que se realiza a favor de la vida a través de esta pastoral en el país.
Hubo también testimonios e intercambios de datos de distintos servicios, tanto para el cuidado de la vida como para acompañamiento post aborto.
Este encuentro cobra importancia en del día del Niño por Nacer, que se conmemora el 25 de marzo.
La reunión finalizó con el anuncio de que se hará una nueva instancia de reunión en el segundo semestre de este año, más precisamente el 25 de septiembre.+