Miércoles 30 de julio de 2025

Se ofició la Misa del Campo en la Exposición Rural de Palermo

  • 29 de julio, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Como todos los años, se celebró la Eucaristía en la 137ª Exposición Rural, organizada por Misiones Rurales Argentinas, entidad que apoya a escuelas alejadas de los centros urbanos.
Doná a AICA.org

La Misa del Campo en la pista central de la 137ª Exposición Rural de Palermo, se celebró el sábado 26 de julio, al anochecer, con una asistencia que llenaba las seis tribunas, más allá del frío ambiente. La Eucaristía la celebró el presbítero Marcelo Gallardo.

Desde hace 60 años organiza esa celebración la entidad Misiones Rurales Argentinas, que apoya a escuelas alejadas de centros urbanos de distintos puntos del país; las provee de libros, útiles escolares y ropa, ofrece cursos de capacitación pedagógica a sus maestros y les brinda acompañamiento humano y espiritual.

Antes de la misa, la presidenta de Misiones Rurales, Esperanza Socas Beccar, dio un breve mensaje en el que recordó "la tarea que realizamos día a día acompañando a quienes viven en zonas rurales aisladas de nuestro país.".

"Trabajamos acompañando a los maestros, las escuelas, las comunidades rurales para poner a la educación como prioridad, esforzándonos  por acompañar, mejorar y fortalecer a las escuelas, sus docentes y las comunidades rurales". Explicitó que envían material didáctico, becan a jóvenes de parajes rurales para que completen estudios secundarios, financian proyectos de escuelas y apoyan la labor de catequistas.

Deseó que la Eucaristía por celebrarse "sea una acción de gracias por todo lo realizado" y rogó para poder volver a reunirse en un año para "agradecer nuevamente por el campo, por la educación y, sobre todo por nuestro querido país".


"Espíritu de concordia"
El padre Marcelo Gallardo dio gracias a Dios, "que ha bendecido nuestra tierra", y pidió al Señor que "nos dé en primer lugar un espíritu de grandeza y magnanimidad, como tuvieron los padres de la patria". Pidió además al Espíritu Santo creatividad e inventiva.Y añadió que queremos pedirle "espíritu de concordia que nos haga superar las diferencias y encarar los proyectos que tenemos en común para construir algo mejor".

El secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, hizo la primera lectura y la segunda estuvo a cargo de Josefina Ortiz Basualdo de Hope, de Misiones Rurales.

Como en ocasiones anteriores, el altar estaba rodeado de fardos y de frutos del campo y a los costados se situaron ejemplares premiados de ganado bovino, ovino y caballar. Levantado como una tienda con techito, flameaban una bandera argentina y otra del Estado de la Ciudad del Vaticano, movidas por el viento que si bien no era fuerte hacía más frío el ambiente.

Asistieron desde la primera fila de la tribuna oficial el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el ex presidente Hugo Biolcati y otras figuras de la entidad anfitriona. Más atrás, en la misma tribuna de socios estaba otro ex presidente, Enrique Crotto.


Varios ministros extraordinarios ayudaron en la distribución de la comunión en las vallas que rodean la pista central. En las oraciones de los fieles se pidió por el papa León XIV, los obispos y sacerdotes; por los ancianos; por los niños y jóvenes y su educación; y porque "entre todos construyamos un país más justo, solidario y en paz". (Jorge Rouillon). +