Domingo 30 de junio de 2024

Rectores de universidades católicas argentinas participaron de un encuentro en Uruguay

  • 28 de junio, 2024
  • Montevideo (Uruguay) (AICA)
Autoridades de instituciones que integran la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) se reunieron, durante 2 días, para pensar la educación superior del futuro.
Doná a AICA.org

Rectores y demás autoridades de 18 universidades católicas de Argentina, Chile y Paraguay visitaron la Universidad Católica del Uruguay (UCU) para el encuentro anual de ODUCAL, la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe.

A lo largo de dos jornadas, desarrolladas el 24 y 25 de junio, trabajaron en torno al informe de la Unesco de 2022 sobre el futuro de la enseñanza superior. Durante el encuentro, analizaron y reflexionaron sobre cómo se reflejan sus conclusiones en las universidades representadas en el encuentro y cómo pueden seguir colaborando unas con otras.

Rodolfo Gallo Cornejo, rector de la Universidad Católica de Salta (Argentina) y presidente de ODUCAL, destacó del encuentro la "cooperación internacional", como un factor clave "para el desarrollo universitario". "Intercambiamos experiencias sobre temas clave, aprendemos de otros, salimos de nuestra propia realidad, y eso nos hace mejores. Este encuentro, en particular, resultó de suma utilidad, porque analizamos el impacto de nuevas pedagogías y métodos de aprendizaje", agregó.

El encuentro incluyó diversas presentaciones, recorridos por el Campus Montevideo y reflexiones en torno a ejes temáticos. Durante la mañana de la segunda jornada, por ejemplo, los participantes se reunieron en subgrupos para analizar cuestiones relacionadas con la innovación en la enseñanza y el aprendizaje, la formación docente y el desarrollo profesional, la flexibilidad curricular y la personalización, y el aseguramiento de la calidad.

Andrés Aguerre, rector de la Universidad Católica de Córdoba, consideró que reunirse con otros rectores y demás autoridades fue un desafío, "porque uno escucha las similitudes, las problemáticas, pero lo más importante se da en la creatividad que cada comunidad educativa tiene. Estos encuentros dejan cosas como para digerir, para llevar al corazón y pensar en la propia comunidad universitaria y qué podemos hacer juntos", sostuvo.

También estuvieron presentes Rita Gajate de la Universidad Católica de La Plata, Romina Cavalli de la Universidad del Salvador, Eugenio Martín De Palma de la Universidad Católica de Santa Fe, Francisco López Cruz de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, y Enrique Del Percio de la Universidad de San Isidro.

El encuentro finalizó con las conclusiones de las dos jornadas de trabajo, en las que la educación superior, su futuro y el rol de las universidades católicas fueron los grandes temas. 

Asimismo, en el marco del encuentro de ODUCAL, aprovechó también para reunirse por separado el grupo de rectores de la Argentina que forman la Red UC-OC de Universidades Católicas y de Orientación Católica de la Argentina y que preside Miguel Ángel Schiavone, rector de la Universidad Católica Argentina.+