Pedido de AIN: este Miércoles de Ceniza reza y ayuna por Siria
- 10 de febrero, 2016
- Madrid (España) (AICA)
Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) invitó a todos los cristianos del mundo a vivir el Miércoles de Ceniza, un día de oración, ayuno y abstinencia, en especial por la paz en los países más castigados de Medio Oriente: Siria e Irak.
El comunicado de AIN transcribe el testimonio del padre Firas Lufti, franciscano de la Custodia de Tierra Santa, desde la ciudad de Alepo, en Siria, que resume el sentimiento de este pueblo que tanto sufre: "Tras 5 años de guerra, señala el comunicado de AIN, el pueblo sirio se siente abandonado y afronta una trágica decisión: resistir o abandonar la amada Siria en busca de un futuro mejor. La gente tiene miedo y está desorientada. No hay agua ni comida ni electricidad. Y la batalla final, el enfrentamiento más duro que, según dicen, tendrá lugar aquí, todavía no comenzó".
El pedido de AIN es claro: "Tienen que sentir nuestro apoyo, el que brota de nuestra oración y nuestro sacrificio. Comenzamos la Cuaresma, 40 días de preparación de la muerte de nuestro Señor Jesucristo que culminan en la Resurrección: la que también esperan los cristianos en Siria e Irak. Ayudándoles a llevar la Cruz, también nosotros damos aún más sentido a este tiempo de conversión que nos prepara para la gran fiesta de la Pascua", concluye el comunicado.
Asimismo el patriarca caldeo Louis Raphael I Sako junto al patriarca melquita Gregorios III Laham, enviaron un mensaje a los benefactores, voluntarios, trabajadores y colaboradores de las 21 sedes de la fundación pontificia, para rezar y ayunar por la paz "en nuestras amadas naciones".
"Ayuda a la Iglesia Necesitada es como una madre para nosotros cristianos de Siria e Irak. Sin ustedes, muchos de nosotros estaríamos muertos o hubiéramos emigrado. Recen y ayunen para que el Señor tenga misericordia de nosotros", expresan los patriarcas en su mensaje.
Actualmente, AIN financia 140 proyectos en Irak y Siria. Desde que comenzó el conflicto en la región en 2011, la organización caritativa ha destinado más de 14 millones y medio de euros a proyectos en Irak y más de 9 millones de euros a Siria.
En el siguiente enlace se puede "encender una vela" por los cristianos perseguidos.