Mons. Pedro Laxague asumió al frente de la diócesis de Zárate-Campana
- 20 de diciembre, 2015
- Campana (Buenos Aires) (AICA)
El sábado 19 de diciembre, monseñor Pedro María Laxague, asumió el gobierno pastoral como cuarto obispo de la diócesis de Zárate-Campana, sucediendo a monseñor Oscar Domingo Sarlinga, a quien el papa Francisco le aceptó la renuncia el 3 de noviembre. Lo puso en posesión de la sede el arzobispo metropolitano de La Plata, monseñor Héctor Aguer.
Monseñor Pedro María Laxague, que es ingeniero civil y el sexto de 19 hermanos, venía de ser obispo auxiliar en la arquidiócesis de Bahía Blanca donde trabajó los últimos 24 años. "Durante las reuniones del Sínodo de la Familia en octubre último "contó el prelado- el Papa me anticipó que me iba a pedir una misión muy especial, pero no me dijo cual".
Gran cantidad de público ocupaba la plaza. Abanderados escolares portaban las insignias nacional, provincial, municipal y de la Santa Sede, junto con integrantes del Movimiento Scout presente en la diócesis. Entre las autoridades civiles se hallaba el intendente de Campana, Sebastián Abella; el secretario general de gobierno de la provincia de Buenos Aires, licenciado Fabián Perechodnik, en representación de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, y el doctor Gustavo Bazán, de la Dirección Provincial de Culto.
La diócesis abarca los municipios de Escobar, Pilar, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Baradero, Zárate y Campana y todos sus intendentes se encontraban presentes. También resaltaba un grupo venido desde Bahía Blanca y otro, algo más numeroso, de familiares del nuevo obispo diocesano.
La diócesis de Zárate-Campana es sufragánea de la arquidiócesis de La Plata, por lo cual monseñor Laxague fue puesto en posesión de su sede episcopal por el arzobispo metropolitano de La Plata, monseñor Héctor Aguer.
Tras ello, el prelado recibió el saludo del arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli; del nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig; de unos 25 obispos presentes y de todo su clero y seminaristas. Luego lo saludaron delegaciones de congregaciones religiosas femeninas y masculinas y de instituciones y movimientos laicales.
El hasta este momento administrador diocesano, monseñor Justo Rodríguez Gallego, dedicó un saludo muy cordial al nuevo obispo, resaltando que "hoy la diócesis está completa y lista para caminar con su guía y poder mostrar al mundo el rostro misericordioso de Dios".
No soy fiscal, no vengo a investigar nada...
Durante su homilía monseñor Laxague relacionó primero su presencia en la diócesis con las lecturas: Como en la profecía de Miqueas, que se mantiene de pie para que la gente esté tranquila, "este obispo "-dijo- está parado delante de ustedes para que hoy ustedes estén tranquilos".
"Dios, aquí estoy, yo vengo para hacer tu voluntad. Créanme que hace un tiempo me da vueltas esta frase. El Señor pide que yo me ponga entero de pie con ustedes para caminar juntos. No vengo a sentarme, vengo a salir, dar mi vida aquí. Hoy quiero darme a ustedes: ´sal de tu tierra Abraham´. Dejé un sector de la Iglesia y vengo a este sector; vengo sin nada pero estoy entero para ustedes, recuérdenmelo. Vengo acá a sumarme, a escucharlos, a estar cerca. Somos todos iguales a los ojos de Dios. Lo importante es que pongamos nuestra vida de pie, saliendo al encuentro de nuestros hermanos", reflexionó.
En otro momento y en relación a la situación vivida en la diócesis un tiempo atrás, el nuevo obispo agregó con tono claro y contundente: "No soy fiscal, no me interesa saber de nada, me interesa seguir caminando,... no vengo a investigar nada". Señaló además que los pastores pueden tener dificultades y pidió dejar de lado los juicios que se puedan tener y rezar por los tres obispos que lo precedieron en la diócesis.
Al finalizar la ceremonia el prelado saludó a las autoridades, amigos y familiares. También a los periodistas, en su mayoría de medios locales (FM radio Santa María transmitió a través de sus filiales de Campana, Matheu y Alberti) y los hizo portadores de un mensaje para las ciudades y pueblos de la diócesis con motivo de la Navidad: "caminemos juntos, que estemos juntos en torno a Jesús como Él nos pidió, (...) preocuparnos por el que tenemos cerca, no pasar delante de nadie, siempre estar atento al prójimo, animar y animarnos, contagiar la alegría de Dios, (...) estar unidos".
Por último el obispo compartió un ágape con todos los presentes servido en una de las avenidas lindantes con la catedral. El padre Ariel Pérez, quien tuvo a su cargo el agradecimiento de los que colaboraron en la preparación de los actos, invitó a todos al festejo comunitario: Si alcanza agradezcan... si falta disimulen, dijo. Mas tarde, una religiosa de la Madre Teresa de Calcuta comentó: Fue suficiente, así que cuerpo y alma satisfechos por el momento vivido.
Obispos presentes
Además de los nombrados (el cardenal Poli, el nuncio Tscherrig y monseñor Aguer) estuvieron presentes y concelebraron con el nuevo obispo de Zárate Campana los siguientes obispos: Juan Alberto Puiggari, arzobispo de Paraná; Esteban María Laxague SDB, obispo de Viedma; Eduardo María Taussig, obispo de San Rafael; Oscar Vicente Ojea, obispo de San Isidro; César Daniel Fernández, obispo de Jujuy; Jorge Eduardo Lozano, obispo de Gualeguaychú; Jorge Rubén Lugones SJ, obispo de Lomas de Zamora; Fernando Carlos Maletti, obispo de Merlo-Moreno; Carlos Humberto Malfa, obispo de Chascomús; Luis Alberto Fernández, obispo de Rafaela; Gabriel Bernardo Barba, obispo de Gregorio de Laferrere; Juan Carlos Ares y José María Baliña, obispos auxiliares de Buenos Aires; Martín Farsi, obispo auxiliar de San Isidro; Jorge Torres Carbonell, obispo auxiliar de Lomas de Zamora; Han Lim Moon, obispo auxiliar de San Martín; y los obispos eméritos Emilio Bianchi di Cárcano (Azul), Alcides Jorge Pedro Casaretto (San Isidro), Martín de Elizalde OSB (Nueve de Julio); Ricardo Oscar Faifer (Goya) y Néstor Hugo Navarro (Alto Valle del Río Negro).+