Jueves 2 de octubre de 2025

Mons. Martínez: 'Pidamos que nos ayude a vivir en una sociedad que opte por el bien'

  • 2 de octubre, 2025
  • Posadas (Misiones) (AICA)
El obispo de Posadas presidió la misa patronal en honor de San Miguel Arcángel e invitó a la feligresía a discernir entre el bien y el mal en lo cotidiano, con esperanza y compromiso cristiano.
Doná a AICA.org

La comunidad de la parroquia San Miguel Arcángel, de la diócesis de Posadas, celebró el 29 de septiembre su fiesta patronal con una misa presidida por el obispo diocesano, monseñor Juan Martínez, acompañado por sacerdotes, diáconos y una numerosa concurrencia de fieles.

En su homilía, el prelado destacó la importancia de agradecer a Dios y pedir la intercesión de los ángeles, en especial de san Miguel, "ligado al bien y a la lucha contra el mal".

El obispo posadeño recordó que esta festividad se enmarca en la memoria litúrgica de los tres arcángeles: Miguel, Gabriel y Rafael.

La misión evangelizadora de toda la Iglesia
Monseñor Martínez subrayó que la misión de la Iglesia es la evangelización y que esta tarea no se reduce al clero, sino que involucra a todos los bautizados: "La responsabilidad de evangelizar es de todos, y especialmente de los laicos, que son la mayoría. Evangelizar es anunciar a Jesucristo, pero para eso primero debemos tener experiencia de Él en nuestra vida".

En el centro de su predicación, reflexionó sobre los ángeles como expresión del amor de Dios, recordando que son "espíritus puros, no sujetos al tiempo ni al espacio".

En este marco, advirtió sobre la realidad del demonio, "un ángel que quiso ser como Dios y cuya opción es irreversible".


El obispo invitó a aprender a discernir el bien del mal en lo cotidiano: "El demonio muchas veces nos confunde en lo pequeño, haciéndonos creer que está bien lo que en realidad está mal. Uno de los grandes flagelos de nuestro tiempo es hacer creer que el pecado ya no existe".

El mal en la vida social
Monseñor Martínez advirtió cómo el mal se manifiesta en situaciones concretas de la vida social: la violencia, la corrupción y la falta de amor al prójimo.

"Se puede coimear, estafar, vivir en el rencor, calumniar, difamar, y pareciera que todo da lo mismo. Pero ahí es donde se mete la cola del demonio, en los ambientes dañados por la falta de perdón, de reconciliación y de amor", expresó.

También recordó la realidad de los cristianos perseguidos en el mundo y lamentó que "muchos mueren mártires hoy y pocos hablan de eso".

El obispo exhortó a pedir a san Miguel "el discernimiento para obrar bien en lo cotidiano, en las pequeñas cosas de la vida", y animó a revisar la propia conducta para reconciliarse con Dios: "El que obra bien va generando virtud; el que obra mal pierde libertad y se hunde en los vicios. No hace falta buscar cosas extraordinarias; en lo pequeño es donde debemos optar por Dios".

Con un mensaje esperanzador, concluyó: "La esperanza no es magia, se realiza con nuestras opciones diarias. Si vamos eligiendo el bien, construiremos un mundo más bello, más libre y más bueno. Que san Miguel Arcángel interceda por todos nosotros para oxigenar en la esperanza nuestro tiempo".+

NOTICIAS RELACIONADAS