Mons. Cardelli erigió un nuevo santuario de Jesús Misericordioso en La Emilia
- 4 de abril, 2016
- San Nicolás (Buenos Aires)
El domingo 3 de abril, el obispo de San Nicolás de los Arroyos, monseñor Héctor Cardelli, presidió la misa de erección del santuario de Jesús Misericordioso, en la localidad bonaerense de La Emilia, donde se venera el cuadro del Cristo de sor Faustina Kowalska, que bendijo San Juan Pablo II. La creación del nuevo santuario se enmarca en las celebraciones del Domingo de la Divina Misericordia y en el Año Jubilar de la Misericordia convocado por el papa Francisco.
El prelado instituyó al presbítero José Alfonso como su primer rector. "Necesitamos encontrarnos en lugares como este donde la afluencia de peregrinos genera esta realidad que no puede pasar por alto. De aquí en más este lugar será sede de la Misericordia para los que la buscan, la necesitan y la agradecen", señaló monseñor Cardelli en su homilía.
"Cuando hablamos de Misericordia, -añadió el prelado- espontáneamente pensamos en Jesús, que nos trajo la salvación. Pero la misericordia tiene una historia mucho más larga. En el cartel de este retablo de campaña, esta la frase que dice: "Misericordiosos como el Padre". Y allí está la fuente de la misericordia. Cristo obediente al Padre le dice que Sí. El Padre le elige una madre, y María también dice que Sí y allí Jesús completa nuestra naturaleza humana. Jesús no necesita un santuario. Lo necesitamos nosotros. Luego de la pasión la misericordia se expresó en María, que desde la cruz paso a ser Madre de la Iglesia por pedido de su hijo".
El obispo explicó que "el santuario de San Nicolás y el santuario de La Emilia son como dos caras de una misma moneda, son como dos imanes que se atraen en este proyecto de misericordia. Aunque tengamos problemas de todo tipo no debemos desesperarnos, porque las puertas de la misericordia están abiertas para todos: ¡Dios no nos abandona!", subrayó.
Al final de la ceremonia, el nuevo rector padre José Alfonso pidió a los presentes mucha oración para que "Dios continúe esta obra que hoy ha comenzado", agradeciendo a los donantes de la imagen de Jesús Misericordioso los esposos Carlos y Mónica Ottolenghi y a la ya difunta Ana Orbea de Lima.
La liturgia culminó con el jubileo de los operarios de la misericordia: enfermeras, miembros de comisiones de fomento, asociaciones cooperadoras, etc, quienes recibieron la bendición del Obispo y la exhortación a continuar en esa senda. +