Viernes 1 de agosto de 2025

Mons. Canecín llamó a involucrarse activamente en la lucha contra la trata de personas

  • 31 de julio, 2025
  • Goya (Corrientes) (AICA)
Desde el Obispado de Goya se continúa promoviendo la sensibilización y el compromiso concreto de toda la comunidad frente a una de las formas más graves de vulneración de la dignidad humana.
Doná a AICA.org

Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, monseñor Adolfo Canecín, obispo de Goya, presidió una misa en la catedral local en la que exhortó a la comunidad a comprometerse con esta causa. "Invito a todos los ciudadanos a unirse a nosotros en la lucha contra la Trata de Personas", manifestó durante su homilía, en una celebración que contó con la participación de fuerzas federales, representantes de la Red de Infancia Robada, docentes y estudiantes de instituciones educativas.

Durante la misa, se elevaron oraciones por el esclarecimiento del caso de Loan Peña, niño desaparecido hace más de un año, y se hizo hincapié en el sufrimiento de quienes son víctimas de esta forma de esclavitud. "La Iglesia comparte el dolor de estos hermanos y hermanas", expresó el obispo.

Monseñor Canecín destacó que en la diócesis de Goya "sí se habla" de la trata, y propuso que esa frase se convierta en un lema. Advirtió sobre el riesgo de la indiferencia social: "Cuando no hablamos de una problemática, esta crece, se naturaliza y nos hace mirar para otro lado". En cambio, sostuvo, hablar del tema permite generar conciencia, conocimiento y prevención.

En su mensaje, alentó a "involucrarse" y a no aceptar pasivamente esta realidad. Señaló además que en Santa Lucía la instalación de "buzones de la esperanza" -un sistema anónimo para realizar denuncias- permitió resolver varios casos relacionados no solo con la trata, sino también con el narcotráfico. Expresó su deseo de que este mecanismo pueda replicarse en otras localidades de la diócesis.

"Cada persona merece respeto en su dignidad, por ser imagen y semejanza de Dios", afirmó el obispo, quien también hizo un llamado a las autoridades a implementar medidas urgentes y eficaces para asistir a las víctimas.

Al finalizar la misa, integrantes de la Prefectura Naval Argentina brindaron testimonio sobre el trabajo que realizan en la prevención de este delito. También se escuchó a una representante de la Red de Infancia Robada.

La jornada contó con una activa participación de jóvenes: alumnos del Instituto Santa Teresa de Jesús llevaron carteles y afiches realizados en una jornada de reflexión sobre la trata, mientras que adolescentes del Hogar Rural de Goya también se sumaron con pancartas para visibilizar esta problemática.+